El Govern asegura que "no tira la toalla"

Coincidencia general en Baleares: los PCR obligatorios deben extenderse a los pasajeros nacionales

Sensación agridulce en Baleares tras la aprobación, por parte del Gobierno central, de la medida sobre la exigencia de test PCR a los viajeros procedentes de destinos internacionales que se hallan en situación de riesgo frente a la Covid 19. Por una parte, existe un consenso general sobre la idoneidad de esta directriz como arma estratégica para contener la expansión del virus. Por otro lado, sin embargo, se impone la impresión de que la medida se queda corta y de que la reclamación de la prueba debería extenderse a los viajeros procedentes de destinos nacionales.

De hecho, el Govern no ha renunciado a esta posibilidad. Este jueves, el portavoz del Comité Autonómico de Gestión de Enfermedades Infecciosas, el doctor Javier Arranz, ha asegurado que Baleares "no tira la toalla" en su objetivo de que la Administración central comprenda la importancia de controlar también a las personas que llegan a las islas desde otras comunidades y zonas del Estado..

En una rueda de prensa para actualizar la situación epidemiológica en Baleares, Arranz ha afirmado que la medida sobre las PCR es “bienvenida”, pero ha matizado que se trata de una actuación preventiva “limitada”, en tanto que solo resulta aplicable en el caso de los visitantes extranjeros.

Según ha señalado, el movimiento de personas dentro del territorio español es un factor “sobre el que se tiene que seguir insistiendo”. Para Arranz, incluso, la movilidad nacional “adquiere mayor importancia” que la internacional en materia de contención del coronavirus, puesto que, siguiendo la explicación del experto del Govern, el resto de países “también tienen limitaciones, cuarentenas y restricciones”.

COMPANY: "HAY QUE EXTENDER LA PRUEBA A LOS VIAJEROS NACIONALES"

En esta misma línea, el presidente del PP balear, Biel Company, ha reclamado que la exigencia de pruebas PCR a los turistas de países de alto riesgo se extienda también a visitantes nacionales que lleguen a las islas, especialmente con vistas a la proximidad de las fiestas de Navidad, que marcan el regreso a casa de centenares de estudiantes y familiares que residen en otros puntos del país.

Company ha valorado positivamente la iniciativa del Gobierno anunciada este miércoles, tras la celebración del Consejo Interterritorial del Sistema de Salud, si bien ha criticado que la medida llega "tarde, mal y a remolque de las circunstancias".

En este sentido, el portavoz popular en el Parlament ha tirado de ironía para asegurar que el Ejecutivo liderado por Pedro Sánchez, "igual que ocurre con el Govern Armengol, únicamente acierta cuando rectifica".

Company ha recordado que su partido llevaba pidiendo "desde abril" la realización de PCR en origen como requisito para viajar a Baleares, así como controles en puertos y aeropuertos. Por ello, ha acusado a la presidenta del Govern de haber "dejado perder" la temporada alta "y miles de puestos de trabajo" al no adoptar dichas medidas.

FORMENTERA TAMBIÉN PIDE IR MÁS ALLÁ

También desde Formentera, la presidenta insular, Alejandra Ferrer, ha considerado que es "una muy buena noticia y un avance muy importante" que se obligue a los viajeros internacionales a realizarse una PCR. Sin embargo, ha advertido de que esta prevención "no será suficiente" si la evolución epidemiológica en España no mejora en los próximos meses.

A partir de ahora, según la presidenta de Formentera, habrá que “trabajar para ver cómo se puede cumplir” la medida anunciada por el ministro de Sanidad, Salvador Illa. Ferrer ha recordado que se trata de una reivindicación formulada hace meses por parte de los cuatro gobiernos insulares, desde la convicción, según ha indicado, de que redunda “a favor de la seguridad sanitaria del país y de las islas”.

Asimismo, Ferrer ha matizado que, pese a "este primer paso", si la situación sanitaria en España sigue siendo de riesgo en los próximos meses, se deberán establecer test de antígenos o PCR en puertos y aeropuertos del archipiélago para garantizar la seguridad entre Comunidades.

A este respecto, la presidenta del Consell de Formentera ha añadido que para los núcleos turísticos, como es el caso de la pequeña isla pitiusa, "no será suficiente" que sólo se garantice el estado epidemiológico de los viajeros internacionales.

LOS HOTELEROS INSISTEN EN LOS FILTROS DE SEGURIDAD

Por su parte, la presidenta de la Federación Empresarial Hotelera de Mallorca (FEHM), Maria Frontera, ha defendido la necesidad de seguir “poniendo filtros de seguridad” en la movilidad tanto nacional como internacional, con la expectativa de que la incidencia de la Covid 19 pueda empezar a doblegarse.

Frontera ha elogiado la decisión del Gobierno central sobre las PCR obligatorias, de las que ha indicado que han sido “bien recibidas” por el sector que representa. Sin embargo, su opinión coincide con las voces que defienden la conveniencia de ir más allá en la adopción de directrices de seguridad relacionadas con la movilidad y el coronavirus.

Otra de las reacciones ha procedido de la Federación Hotelera de Ibiza y Formentera, para la que la exigencia implantada por el Gobierno dista de ser "la solución mágica que lo arregle todo".

Suscríbase aquí gratis a nuestro boletín diario. Síganos en X, Facebook, Instagram y TikTok.
Toda la actualidad de Mallorca en mallorcadiario.com.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Más Noticias