Razones para votar

No votar es una opción respetable, pero si la razón, o la excusa, que se esgrime es el déficit democrático de la Unión Europea, resulta un tanto contradictorio. El Parlamento Europeo es la única de las instituciones de la UE que se elige por sufragio universal, directo y secreto, es decir, es la única que surge de un proceso democrático genuino, por lo que quejarse de falta de democracia y a la vez renunciar a participar en la elección de los eurodiputados no deja de ser discordante.

Además, en esta ocasión, los diputados elegirán al presidente de la Comisión Europea. Tenemos por primera vez seis candidatos a presidir la comisión con nombres y apellidos. Sabemos quienes son y la mayoría de las candidaturas han dado a conocer quien es su referente. Es un nuevo paso, muy importante además de simbólico, en la corrección del tan referido, y real, déficit democrático de la UE. Al menos sabemos de antemano que no nos podrán colar a ningún Durao Barroso.

También se aduce para no votar la percepción de que en el parlamento no se trabaja demasiado. Nada más lejos de la realidad. En la eurocámara se trabaja, de hecho se trabaja mucho. En esta última legislatura, por ejemplo, se han aprobado unas 750 leyes y se han presentado decenas de miles de enmiendas. Compárese con la actividad de nuestros parlamentos, nacionales y autonómicos. Esta falsa idea del poco trabajo en el parlamento se debe, en parte, al casi total desconocimiento de su funcionamiento por parte de los ciudadanos, desconocimiento al que contribuyen nuestros políticos, incluidos la mayoría de los eurodiputados, que nunca se han dedicado a explicar la realidad del funcionamiento del europarlamento y, también, a ciertas informaciones muy aireadas en los medios de comunicación, sobre eurodiputados que firman a primera hora del viernes para poder cobrar la dieta y luego desaparecen camino de sus respectivos países a pasar el fin de semana. La verdad es que el propio parlamento ha tomado medidas para evitar ese tipo de abusos, lo que no se ha hecho en otras cámaras más cercanas.

Otra idea muy extendida es la de que el europarlamento no sirve para nada, lo que no solo es falso, sino muy injusto. Son innumerables las leyes y normativas que nos protegen y benefician a los ciudadanos europeos, que proceden del parlamento y no de nuestros gobiernos y cámaras nacionales. Normas que afectan a la seguridad en los viajes, a la seguridad jurídica, a la protección de la salubridad de los alimentos y de muchos productos de consumo, a la información contenida en las etiquetas, a la defensa de los consumidores contra los abusos de las compañías de telecomunicaciones y energéticas, a la seguridad en el transporte de mercancías y tantas otras. Normas que, en su inmensa mayoría son beneficiosas para los ciudadanos y que a nivel de gobiernos nacionales serían mucho más difíciles de promulgar, por la presiones de las grandes corporaciones.

Y también se puede votar, porqué no, por razones internas. Castigar al partido gobernante por su infame gestión es muy lícito. Como lo es hacerlo al que gobernaba antes, por su también desastroso (des)gobierno. Como lo es no votar a ninguno de los dos para empezar a romper el bipartidismo asfixiante, que es uno de nuestros más graves problemas. Y tener en cuenta que la abstención favorece precisamente a los dos partidos grandes, los culpables de la situación actual de degradación económica, social y, lo que es mucho peor, democrática y moral.

Se puede por tanto votar en clave europea o en clave interna, o en ambas, que no es incompatible. También se puede no votar, pero si se renuncia al derecho a voto se renuncia a la capacidad de influir en la designación del próximo presidente de la comisión y en el devenir legislativo del parlamento y, por tanto, de la UE, en los próximos cinco años.

Suscríbase aquí gratis a nuestro boletín diario. Síganos en X, Facebook, Instagram y TikTok.
Toda la actualidad de Mallorca en mallorcadiario.com.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Más Noticias