Rafa Nadal recibirá este lunes el Premio Popular de Honor de la Cadena COPE por su trayectoria deportiva y los valores que representa.
La edición número 42 de los Premios Populares de COPE se celebrarán, a partir de las 20.30 horas, en Es Molí d'es Comte. La gala contará con la presencia del presidente de la Cadena COPE, Fernando Giménez Barriocanal; el obispo de Mallorca, Monseñor Sebastià Taltavull y otras autoridades y personalidades de la sociedad civil balear.
Este año, COPE concede su Premio de Honor al tenista Rafa Nadal por su gran trayectoria en el mundo del deporte, además de por su labor social, a través de la cual ha mostrado siempre sus valores y su arraigo a de Mallorca.
En esta edición la P de Popular se la llevará la Fundació La Sapiència, por su constancia y disponibilidad para atender necesidades de personas vulnerables; la Associació Adaa, por ofrecer un hogar a los enfermos y sus acompañantes cuando la dolencia exige abandonar temporalmente Mallorca; Agromart, por apostar, a lo largo de los años, por el producto local de la payesía mallorquina; Joan Cardona, por devolver la gloria a la vela balear con una medalla olímpica en Tokio y Antoni Parera Fons, por enlazar su música y su talento con el de grandes artistas.
La gala se emitirá en directo por streaming a través de la web de Cope (cope.es/mallorca), la aplicación móvil y las redes sociales (@CopeMallorca y @CopeMasMallorca).
Más información sobre los premiados
Destacan sus grandes gestos sociales, como ayudar a los afectados en plena pandemia junto a su amigo Pau Gasol y a través de la Cruz Roja, o ayudar a sus vecinos de Sant Llorenç en medio del barro tras la torrentada de 2018. Por todo ello, para Cope es un honor poder premiar la trayectoria de uno de los mejores deportistas del país y del mayor embajador de
esta isla. Cabe destacar que, en los 42 años de trayectoria que tienen los Premis Populars, solo se han concedido dos premios de honor previos a este. A S.M. la reina doña Sofía, entregado en el Teatre Principal de Palma, y al cardenal mallorquín Emmo. y Rvdmo. señor Luís Francisco Ladaría, prefecto de la Congregación de la Doctrina de la Fe en la Santa Sede, en la Iglesia de Montesión de Palma.
A sus 23 años, Joan Cardona ya forma parte de los pocos deportistas de esta modalidad en las islas que han conseguido inscribir su nombre en el medallero olímpico, en una época, además, marcada por la pandemia.
El objetivo de esta empresa familiar es dignificar y profesionalizar el arte de la payesía balear para poder llevar a la sociedad productos de máxima calidad. Estos productos son fruto de la tierra, del esfuerzo y de la experiencia de generaciones pasadas. Los cuatro hermanos aprendieron de sus raíces el valor de la importancia del producto local y se esmeran en transmitirlo a empleados, proveedores y clientes.
Como compositor es autor de música sinfónica, ópera, música coral, cantatas, canciones orquestales y música de cámara. Es autor del himno de los Juegos Paralímpicos de Barcelona de 1992.
Fundación La Sapiència