El 061 de Baleares es una de las joyas de la corona del IB Salut, por la excelencia asistencial de los profesionales que lo constituyen. El colectivo médico está formado por galenos con ciencia, con-ciencia, alto gradiente de responsabilidad y con una formación y habilidades competenciales de gran nivel. Los protagonistas: 90 médicos. Este colectivo médico no se merece el organigrama directivo que actualmente lo dirige. La percepción que se tiene por parte de los casi cien médicos del servicio es que se les desvaloriza y se les trata de forma asimétrica con respecto a otros profesionales.
EVOLUCIÓN DEL ORGANIGRAMA EN LOS ÚLTIMOS AÑOS:
En 2010 se amortizó el puesto de Director médico, por “cuestiones organizativas”. Desde hace más de 1 año el puesto de Jefe de Servicio de Central de Coordinación se encuentra descubierta, desde que dimitió la Dra Díaz y esa plaza no se ha ofertado. -Ese puesto está ocupado organizativamente por un enfermero, que inició su labor como Coordinador de Central en 2016 (como apoyo a la Dra. Díaz) y que se está ocupando de labores de “gestión”, recayendo la responsabilidad de las decisiones que tienen implicaciones asistenciales directamente en el Gerente y en el Jefe de Servicio Asistencial. El puesto de Jefe de Servicio Asistencial quedará descubierto a fecha de 30/06/18, fecha en que se hace efectiva la dimisión del Dr Iñaki Unzaga. Hace 2 meses se solicitó por parte de la Gerencia una plaza de Director de Enfermería, que ya ha sido concedida.( no se nos ha informado de quién la ocupará de forma efectiva).
De forma taimada y progresiva, los cargos de la Gerencia donde se toman las decisiones sobre las directrices de actuación en el servicio y donde se decide la gestión de los recursos y hacia que líneas se van a potenciar y donde se detectan las necesidades del personal, son desprovistas de personas con perfil médico y son ocupadas por otros profesionales. Todo ello con las carencias que ello implica para todo el servicio, ya que se convierte en una visión unifocal de necesidades y de intereses. (Ejemplo: ¿Qué cargo de la GAU va a representar al 061 en comisiones de atención a patologías graves, cuando se traten temas puramente con implicación clínica y asistencial, cuando haya que negociar con otros estamentos?? Comisión de Politrauma, Comisión Síndrome Coronario Agudo, Donación en Asistolia??
Todo ello nos lleva a un clima de desafección hacia la organización por parte de los profesionales médicos. Unos profesionales con una capacitación, una carga de estrés y de responsabilidad implícita en su trabajo, que no se ve valorada ni reconocida por parte de la organización, que mantiene una política de gestión gobernada por unos intereses al margen de estos profesionales, que se ven sometidos, cual gota malaya a una serie de premisas que parecen sacadas de un decálogo desmotivador:
1.- Seguir política de recursos humanos causantes de inquietudes internas y de malestar entre los profesionales.
2.- No comunicar claramente, para que el oscurantismo prevalezca sobre la transparencia y la rigurosidad.
3.- Ofrecer cosas que no se pueden cumplir.
4.- Implantar clima de desconfianza e intolerancia.
5.- Cultura del premio y el castigo, que dificulta la creatividad y el desarrollo de ideas.
6.- No compartir con los profesionales los éxitos de la Gerencia.
7.- No lograr que los profesionales se sientan orgullosos del lugar donde trabajan.
8.- Dificultar el trabajo en equipo, creando rivalidades entre profesionales.
9.- No ofrecer oportunidades de desarrollo profesional.
- - No escuchar a los profesionales, porque se cree que se sabe todo lo que opinan.
Y por último, es muy desalentador, que compañeros que actualmente ocupan cargos de coordinación, se dediquen a desacreditar a profesionales médicos a través de redes sociales. Actitudes que no favorecen el buen clima de trabajo, ni la colaboración entre colectivos.
El Ib Salut debe de intervenir y poner orden.
Seguirá
Ya saben en derrota transitoria nunca en doma