Continuamente vemos en la prensa consejos de salud, de cómo cuidarse, publicidad de los gimnasios, sobre la alimentación que debemos de tener…etc, pero ¿hacemos caso a nuestra salud emocional?.
Se calcula que una de las enfermedades más importantes de las primeras décadas del siglo XXI va a ser la depresión, pero ¿cuidamos nuestra salud emocional?, ¿cuidamos nuestras emociones, nuestro estado emocional y nuestra cabeza a nivel interno?.
Es cierto que, cada vez es más la gente que se preocupa de estos temas, pero hoy en día todavía en España no hay una cultura del cuidado emocional. Desde el Vilas Talentum, la consultora que dirijo desde hace más 12 años, siempre intentamos que las personas mejores su salud emocional, pero esta información ¿llega a todo el mundo?.
Vivimos más para el exterior, para lo que se ve físicamente que para nuestro interior y no cuidamos ni nuestros pensamientos ni nuestros sentimientos porque, muchas veces no sabemos como hacerlo.
Somos lo que comemos, pero más aún lo que pensamos y lo que sentimos. Es por ello que desde este medio invito a todos los lectores a ponerse manos a la obra e igual que asignamos un tanto mensual para comprarnos ropa, zapatos o algún hobby, asignen un % para su salud mental y emocional.
No hace falta que inviertan mucho dinero en ello, hoy en día hay muchas plataformas y variantes que están a disposición de mucha gente.
Procesos como el coaching pueden realizarse una o dos veces al mes, siempre y cuando el cliente tenga claro que tiene que trabajar personalmente en él de sesión en sesión.
Les aseguro que los resultados que obtenemos son formidables, siempre y cuando el cliente quiera mejorar y realizar cambios en sus vidas.
No hay límite de edad, simplemente tener muchas ganas de mejorar sus vidas y aprender a ser felices.
¿te apuntas a seguir creciendo?