Qué hacemos con el botellón

Hace mucho tiempo que en Palma tenemos el espectáculo patético de miles de jóvenes bebiendo masivamente en las calles, en lo que se ha venido a llamar el “botellón”. Es un hecho que, como ante casi todo lo que sucede, la sociedad ha mirado para otro lado, no sea cosa que tengamos que decir que eso no se puede consentir, que es una vergüenza y que si los jóvenes no saben divertirse sin alcohol... Hace mucho tiempo que en Palma tenemos el espectáculo patético de miles de jóvenes bebiendo masivamente en las calles, en lo que se ha venido a llamar el “botellón”. Es un hecho que, como ante casi todo lo que sucede, la sociedad ha mirado para otro lado, no sea cosa que tengamos que decir que eso no se puede consentir, que es una vergüenza y que si los jóvenes no saben divertirse sin alcohol, pues que se fastidien. Ahora el ayuntamiento de Palma actual al menos se ha sentado a ver qué hace con el problema -anteriores consistorios ni siquiera se había percatado de que sucedía esto-. La coordinadora de Educación, Igualdad y Derechos Cívicos de Cort señaló que ante algo así hay tres posturas posibles (agárrense que esto promete): una, mantener el sitio en el que ya está ubicado el "botellón"; otra crear espacios concretos (botellódromos) para que los jóvenes se reúnan en dichos espacios y no en otros, y una tercera prohibir el consumo de alcohol en ciertas zonas de la ciudad o bien en todas las vías públicas. Salvo que lo último sea prohibir esta muestra de la miseria humana (aunque le llamemos diversión), lo cierto es que nuestra concejala demuestra no tener ningún criterio al respecto y una manifiesta incapacidad para pronunciarse al respecto. Oiga, que hay un abismo entre hacer un botellódromo y prohibir esta práctica; que son las posturas totalmente opuestas...

Suscríbase aquí gratis a nuestro boletín diario. Síganos en X, Facebook, Instagram y TikTok.
Toda la actualidad de Mallorca en mallorcadiario.com.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Más Noticias