El control ministerial estaba vigente desde 2012

Cort ya no tendrá que rendir cuentas a Hacienda tras superar el plan de ajuste

El Ministerio de Hacienda y Función Pública ha comunicado al Ayuntamiento de Palma que se halla ya fuera del Plan de Ajuste que desde 2012 obligaba al Consistorio a rendir cuentas de forma permanente ante el Estado.

Lo ha explicado el alcalde de Palma, José Hila, que ha resaltado que la salida se produce cinco años antes de lo previsto. El primer edil ha señalado que salir del Plan de Ajuste supone la autonomía financiera, poder invertir, emplear el remanente, contar con la confianza del Ministerio de Hacienda y, por encima de todo, "disponer de la certeza de tener un Ayuntamiento saneado y solvente".

El alcalde ha explicado que la fórmula escogida para normalizar esta situación no ha sido recurrir a las subidas de impuestos y a los recortes presupuestarios, sino que Cort ha optado por la fórmula de "conseguir toda la financiación posible de otras administraciones". Así, según ha señalado, se ha buscado financiación procedente del fondo de Capitalidad, los fondos europeos y los fondos de Impulso de Turismo Sostenible, por un total de 375 millones de euros.

"LLEVAMOS SIETE AÑOS CONSECUTIVOS SIN SUBIR LOS IMPUESTOS"

Hila ha argumentado que estas actuaciones han permitido que Palma "lleve siete años seguidos sin subir ningún impuesto", y ha puesto como ejemplo el IBI, cuya congelación ha supuesto, según el primer edil, que durante los últimos siete ejercicios la ciudadanía haya dejado de pagar 35 millones de euros.

El máximo representante municipal ha recordado que se ha reactivado la inversión pública, con un gran número de obras en marcha. Estos proyectos, bajo el punto de vista de Hila, "además de mejorar los servicios a la ciudadanía, ayudan a la recuperación económica, a generar empleo directo e indirecto, y a reforzar la maquinaria laboral en un contexto general de pandemia".

DEUDA MUNICIPAL

La versión del Ayuntamiento de Palma es que la deuda municipal ha desarrollado una buena progresión, pasando de 352 millones de euros en 2015 a cerrar 2021 con un débito de 195 millones de euros. El alcalde ha resaltado que son 157 millones menos y que la deuda actual supone el 45 por ciento de los ingresos, "muy por debajo del límite del 110 por cien que marca como límite el Ministerio de Hacienda".

Por su parte, el regidor de Hacienda, Innovación y Función Pública, Adrián García, ha manifestado que la deuda que arrastra Palma "es la propia de un municipio responsable", ya que un endeudamiento inferior impediría, según ha explicado, "llevar a cabo proyectos, mientras que deber más dinero condicionaría a la institución de cara al futuro".

BUENA IMAGEN ANTE EL SECTOR FINANCIERO

El edil ha asegurado que el Ayuntamiento de Palma cuenta con capacidad para devolver la deuda e incluso adelantarla para, de esta manera, generar nuevas obligaciones con las que acometer actuaciones de obra pública y otras inversiones.

García también ha destacado la confianza que genera Palma en el Ministerio de Hacienda y en el sector financiero, una circunstancia, a su juicio, "muy positiva, porque estimula que llegue más inversión". De hecho, tanto el alcalde como el regidor han recordado que actualmente los bancos están otorgando a Cort créditos a un cero por ciento de intereses, que en 2022 supondrá un ahorro para las arcas municipales de casi un millón de euros. Con esta cantidad que no deberá abonarse el Consistorio podrá, a su vez, pagar en plazo a los proveedores.

Suscríbase aquí gratis a nuestro boletín diario. Síganos en X, Facebook, Instagram y TikTok.
Toda la actualidad de Mallorca en mallorcadiario.com.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Más Noticias