www.mallorcadiario.com
Pulseras policiales a un euro para ayudar a los más desfavorecidos de Palma
Ampliar

Pulseras policiales a un euro para ayudar a los más desfavorecidos de Palma

Por Cristina Suárez
viernes 13 de diciembre de 2019, 07:00h

Escucha la noticia

'Pulseras policiales solidarias' a un euro para ayudar a los más necesitados de Palma de la mano de la Associació Tardor. Todo lo recaudado se destinará al proyecto social habitacional INGE de la asociación, un centro de alojamiento con habitaciones individuales para mujeres y hombres con rentas bajas, que se ubicará en un local de más de 500 metros cuadrados en la capital balear. "Si la Administración no da respuestas a los más vulnerables, los ciudadanos nos tenemos que organizar y mover mediante la empatía", explica a mallorcadiario.com uno de los impulsores y almas de Tardor, Toni Bauzá.

La campaña, lanzada por el Sindicato Unificado de Policía (SUP), ofrece pulseras a un euro que pueden ser adquiradas hasta el 5 de enero en la Jefatura de Policía, en la academia Ideas (calle Vinyassa), en PM Mallorca Publicidad (Cardenal Rosell en Can Pastilla), en Grupo Kaizen-Safe (calle Margarita Caimari 18) o llamando al 971 22 52 20.

Los fondos se entregarán a la asociación que, de momento, ya tiene sobre la mesa el proyecto técnico de INGE así como el pago del alquiler de entrada y los fondos para iniciar las obras. "Ahora dependemos del Ayuntamiento de Palma, necesitamos que agilice las gestiones administrativas y lo haga operativo lo antes posible", indican desde el comedor social.

Tardor: La cara de la pobreza... y de la empatía

Tardor nació hace cuatro años. Sus dos impulsores, Joni Darder y Toni Bauzá, trabajaban en el IMAS cuando constataron la falta de respuesta de la Administración a las carencias de las personas. "No podíamos seguir quejándonos mientras estábamos de brazos cruzados", cuenta Bauzá. Así que se pusieron manos a la obra y, con escasa ayuda, montaron desde cero unas instalaciones en Reina Constanza 10 que a día de hoy, ofrece desayunos, comidas, meriendas y cenas a hasta 300 personas diariamente, los 365 días del año.

Españoles, extranjeros, ancianos, jubilados, jóvenes, parados y trabajadores pobres, hombres y mujeres con toda clase de circunstancias... "Que nadie se piense que está exento de acabar así", avisa Bauzá, conocedor de primera mano de miles de historias de pobreza y exclusión.

La única receta para mantenerse con entereza ante semjante panorama desolador es "la empatía" y sus fuertes convicciones espirituales.

Bauzá pide "abrir los ojos" ante una realidad asfixiante: el 21 por ciento de la población balear sufre exclusión social. 98.000 personas están en exclusión severa y 38.000 directamente expulsadas del sistema. "

Cualquiera que quiera colaborar con este proyecto solidario puede adquirir las pulseras del SUP, hacerse teamer o realizar una donación a la asociación en la siguiente cuenta: ES0701330149644100002865.

¿Te ha parecido interesante esta noticia?    Si (0)    No(0)

+
0 comentarios