El expresidente de la Generalitat de Cataluña Carles Puigdemont, huido en Bélgica desde 2017 y perseguido en España por presuntos delitos de sedición y malversación en la causa del "procés", ha quedado este viernes en libertad sin fianza pero con condiciones, tras comparecer voluntariamente el jueves ante la Justicia belga y pasar la noche en dependencias judiciales. En la vista, el expresident se ha negado a ser entregado a España.
Según informó Puigdemont a la prensa tras presentarse voluntariamente ante las autoridades belgas, deberá informar de si tiene intención de salir de Bélgica y mantener una residencia fija en el país, en el contexto de la orden europea de detención y entrega (euroorden) dictada por el Tribunal Supremo.
Sin embargo, el juez de la Audiencia Nacional, Pablo Llarena, tiene previsto responder de forma inmediata a las autoridades belgas indicándoles que el expresident no tiene inmunidad porque no es miembro del Parlamento Europeo, debido a que no acató la Constitución Española ante la Junta Electoral Central -como exige el artículo 224 de la Ley Orgánica de Régimen Electoral General- y que no ha tomado posesión del escaño.
Cabe recordar que la orden internacional de detención y entrega fue activada en esta ocasión por delitos de sedición y malversación y no por rebelión como en las otras dos ocasiones, que fueron desestimadas por las justicias de Bélgica y de Alemania, donde llegó a estar detenido.