Puig de s’Esclop

Estellencs. Situado junto al Puig de Galatzó, constituye uno de los lugares más visitados por los aficionados al senderismo. Cuenta la historia que durante los trabajos de medición del arco meridiano de París, a principios del siglo XIX, un equipo de científicos franceses estaba realizando señales desde lo alto de algunas montañas para efectuar cálculos de triangulación. El joven astrónomo François Aragó se instaló en la cima de s’Esclop y construyó una barraca de piedra que todavía se conserva, desde donde encendía fogatas. Al estallar la guerra napoleónica, fue acusado de espionaje y tuvo que escapar disfrazado de campesino, mientras un grupo de gente subía al monte para apresarle. Al llegar a Palma, se dirigió al Castell de Bellver y pidió ser encarcelado lo antes posible, con el fin de salvarse del linchamiento. Más tarde, con la complicidad de las autoridades, que conocían su inocencia, logró escapar hacia Argel, narrando sus aventuras en su libro Historia de mi juventud.

Suscríbase aquí gratis a nuestro boletín diario. Síganos en X, Facebook, Instagram y TikTok.
Toda la actualidad de Mallorca en mallorcadiario.com.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Más Noticias