www.mallorcadiario.com
Atascos, despistes y maniobras de riesgo en las primeras horas de carril bus Vao
Ampliar
(Foto: J. Fernández Ortega)

Atascos, despistes y maniobras de riesgo en las primeras horas de carril bus Vao

Por José Luis Crispín
miércoles 02 de noviembre de 2022, 08:55h

Escucha la noticia

Los atascos y despistes de los conductores están siendo la tónica habitual durante el primer día de funcionamiento del carril Bus Vao que ha entrado en vigor este miércoles y que se prolonga en los poco más de 4 kilómetros que hay entre la salida del aeropuerto de Palma y el Palacio de Congresos. Los mayores colapsos circulatorios se producen en la incorporación a la autopista de los vehículos procedentes de enlace del Fan Mallorca y en la entrada y salida de la rotonda del Molinar. Mientras, numerosos conductores "despistados" circulan por el carril Bus Vao incumpliendo la normativa y son frecuentes las maniobras de riesgo para cambiar de carril a última hora.

Hay que recordar que este carril, implantado por el Consell de Mallorca, tiene como objetivo "pacificar" el tránsito rodado por esta autopista de entrada a Palma por lo que sólo pueden acceder al mismo autobuses, taxis, motocicletas, vehículos para personas con movilidad reducida y cero emisiones, vehículos de emergencias y vehículos con dos o más ocupantes tanto privados como públicos. Aquellos que incumplan la normativa en este carril serán sancionados con 200 euros de multa, aunque no perderán puntos.

En el primer día de su puesta en funcionamiento, los mayores atascos circulatorios se están produciendo en las diferentes entradas para incorporarse a la autopista dado que en las mismas, los tres carriles de la autopista se reducen a dos y uno de ellos está ocupado por el carril Vao. En concreto, los colapsos han sido constantes en la entrada a la utopista por los vehículos procedentes del Fan Mallorca y la zona de Merca Palma, así como los vehículos que se incorporan a la autopista por la zona del Molinar y Coll d'en Rabassa.

Es especial, está siendo complicada la entrada de vehículos que llegan desde la rotonda del Molinar ya que uno de los carriles, el que se dirige a la Vía de Cintura en dirección a Andratx, estaba completamente colapsado y la incorporación era muy problemática ya que solo queda un carril de entrada a Palma libre a todo tipo de vehículos.

Otro de los "puntos negros" que ha generado caos circulatorio hace referencia a la incoporación de los vehículos que circulan por el carril Vao cuando deben cambiar de carril 350 metros antes de llegar al Palacio de Congresos pues en este últimoa tramo tan solo pueden circular autobuses. Esta incorporación ha provocado atascos y más de alguno ha cruzado los dos carriles para colocarse directamente en la parte derecha de la autorpista realizando maniobras de riesgo para el resto de los conductores. Numerosos conductores se han despistado y han continuado por el carril Vao.

En el nuevo carril bus Vao se ha instalado señalética tanto horizontal como vertical y se ha modificado la pintura de la calzada con líneas contínuas y discontínuas ya que no se puede cambiar de carril cuando uno quiera. En el asfalto habrá también una señalética que alude al carril Vao".

Cabe reseñar que durante las primeras horas de la mañana, la presencia de agentes de la Policía Local y de la Guardia Civil de Tráfico ha sido prácticamente nula, aunque Tráfico ya señaló que hará uso de las cámaras instaladas en la zona para controlar la circulación y proceder a multar a los infractores.

CIRCULACIÓN ÚNICA DE AUTOBUSES

"Otra de las características de este tramo Vao es que en los últimos 350 metros, justo donde está situada la pasarela azul de la autopista, deja de ser carril bus Vao para pasar a ser solo carril bus. En estos ultimos 350 metros, solo pueden circular buses ya que lo que queremos es priorizar que el transporte público entre con fluidez a la ciudad".

Además de las señales verticales blancas identificativas en el carril y las señales horizontales, el carril cuenta con cámaras de videovigilancia que imponen sanciones a los que incumplan la normativa ya que por este carril sólo pueden circular autobuses, taxis, motocicletas, vehículos para personas con movilidad reducida y cero emisiones, vehículos de emergencias y vehículos con dos o más ocupantes tanto privados como públicos.

Desde el primer día de su puesta en marcha, aquellos que incumplan la normativa son sancionados con 200 euros, aunque no perderán puntos.

TEMOR A QUE PROVOQUE MÁS ATASCOS

Ante quienes temen que el nuevo sistema agudice los atascos de entrada en la hora punta, desde Carreteras se ha asegurado que este carril "está para quedarse" por lo que no se contempla su eliminación en un futuro, independientemente de los resultados.

Además, el conseller de Carreteras, Ivsan Sevillano, ha dejado claro que no se tiene previsto instalar este tipo de carril en otras vías como la Vía de Cintura "ya que este carril está pensado para carreteras con tres o más carriles y en la Vía de Cintura hay zonas donde dólo existen dos carriles". Asimismo, ha adelantado que a partir de ahora realizarán una valoración del desarrollo de este carril "y si vemos que funciona bien, no descartamos estudiar otras zonas de Mallorca para instalarlo".

Suscríbase aquí gratis a nuestro boletín diario. Síganos en Twitter y Facebook. Toda la actualidad de Mallorca en mallorcadiario.com.
¿Te ha parecido interesante esta noticia?    Si (0)    No(0)

+
3 comentarios