El BOIB ha publicado la aprobación del Plan de Igualdad de mujeres y hombres 2011-2013. Según ha comunicado el ayuntamiento, en este plan se recogen medidas específicas para avanzar en el camino de la igualdad real entre hombres y mujeres. El Plan trabaja por “una ciudad sin violencia de género, y garantizar una atención de calidad a las víctimas”. Las personas y entidades interesadas pueden presentar, ahora, alegaciones y sugerencias hasta el 23 de mayo. Este Plan recoge medidas específicas por hacer que la igualdad entre hombres y mujeres sea una realidad. Con este nuevo Plan de igualdad de mujeres y hombres, el Ayuntamiento de Palma contribuye a consolidar las líneas de trabajo comenzadas en todo aquello que hace referencia a la corresponsabilidad social en la prevención de la violencia, el abordaje de la brecha digital como factor de democratización, la profundización en los mecanismos de participación como el Consejo de Mujeres y por la Igualdad de Palma, la mejora de la atención a las mujeres víctimas de género y aquellas que se encuentran en situación de mayor dificultad. EJES ESTRATÉGICOS El Plan de Igualdad de mujeres y hombres 2011-2013 del Ayuntamiento de Palma se ha estructurado en 5 ejes estratégicos, con los siguientes objetivos: Lograr una cultura institucional con perspectiva de género: Incorporar de manera transversal la dimensión de género a todas las áreas y organismos autónomos del Ayuntamiento y a todos los niveles de decisión. Una ciudad para las personas, al considerar los usos diferenciados de los tiempos y de los espacios, la necesitado de equilibrar el esfuerzo que deben realizar tanto los hombres como las mujeres respecto de las responsabilidades domésticas y familiares desde la promoción de la corresponsabilidady el reconocimiento del derecho a la conciliación de la vida personal, familiar y profesional. Una ciudad participativa, contribuir al desarrollo del tejido social y a’l apoderamiento de las mujeres a todos los ámbitos de la vida social, recuperando y dando a conocer sus experiencias y sus saberes. Crear una ciudad plural, reconociendo la diversidad de las mujeres, sus necesidades, dificultades, vivencias, condiciones, proyectos de vida. Articular respuestas a las situaciones que generan procesos de feminización de la pobreza y l’exclusión social. Lograr una ciudad sin violencia, al prevenir la violencia de género desde el compromiso de la ciudadanía y garantizar una atención de calidad a las personas que la sufren. PRINCIPIOS El Plan d igualdad de mujeres y hombres parte de un doble enfoque de actuación y de gestión que conjuga la integración de la perspectiva de género en las políticas generales con las medidas de acción positiva destinadas específicamente a las mujeres La transversalidad de género, que, según afirman desde Cort,se adopta la definición del Grupo de Personas Expertas del Consejo de Europa que se refieren a este punto como “la estrategia para conseguir que las preocupaciones y experiencias de las mujeres, al igual que las de los hombres, sean parte integrante en la elaboración, puesta en funcionamiento, control y evaluación de las políticas y de los programas en todas las esferas políticas, económicas y social, de forma que las mujeres y los hombres se puedan beneficiar igualmente y no se perpetúe la desigualdad”. Las medidas de acción positiva, destinadas a obtener la igualdad de oportunidades por medio de medidas que permitan contrarrestar o corregir aquellas discriminaciones que son el resultado de prácticas o sistemas sociales
