Las obras de urbanización del Parc Sanitari de Bons Aires, en Palma, empezarán el próximo mes de junio, con una inversión de 10 millones de euros, según ha avanzado este miércoles la consellera de Salut i Consum, Patricia Gómez, durante su comparecencia en el Parlament, a petición propia.
Durante su intervención, la consellera ha detallado las acciones más importantes que se han llevado a cabo durante los últimos meses en materia de salud mental, atención primaria y promoción de la salud. Entre estas actuaciones ha destacado el plan para convertir el recinto del Hospital Psiquiátrico de Palma en un parque sanitario que albergará diferentes servicios asistenciales y se erigirá en espacio abierto a la ciudadanía.
Estas obras también tendrán una carga simbólica importante, ya que el derribo de los muros del Psiquiátrico supondrá un paso más en la lucha contra el estigma que todavía hoy en día acompaña los problemas de salud mental, según han afirmado desde la Conselleria de Salut.
PLAN DE SALUD MENTAL
Otro objetivo neurálgico es la elaboración del Plan de Salud Mental 2023-2029, cuyo proceso ya ha empezado a través del Comité Técnico Interinstitucional, formado por técnicos del Govern, los consells insulares, la Federació d'Entitats Locals, el Ayuntamiento de Palma y distintas entidades públicas y privadas. Este órgano ya ha llevado a cabo tres reuniones, desde el pasado mes de abril. La titular de Salut ha explicado que el grupo de trabajo analiza todos los recursos existentes, las posibles duplicidades de servicios y los nichos donde hay carencias sin cubrir.
"La finalidad es promover una visión compartida, transversal y global de la atención que garantice el proyecto de vida de las personas que sufren o puedan sufrir algún problema de salud mental, y facilitar su detección, evaluación, asistencia e integración socioeducativa y laboral", ha afirmado Gómez durante su intervención en el Parlament.
PREVENCIÓN DEL SUICIDIO
Otra de las líneas de trabajo a las que se ha referido la consellera ha sido la prevención del suicidio. Concretamente ha abordado el contenido del Plan de Prevención, Actuación y Abordaje de la Conducta Suicida, elaborado con la participación de un centenar de personas de más de cincuenta instituciones públicas y entidades del tercer sector. Gómez ha remarcado que este Plan prevé mejorar la prevención, la detección y el abordaje de la conducta suicida de la población en general, y de los colectivos más vulnerables en particular, lo cual se conseguirá creando y potenciando recursos y circuitos de derivación ágiles y un tratamiento especializado.
ATENCIÓN PRIMARIA
Por otra parte, el Servei de Salut ha elaborado el Plan Estratégico de Atención Primaria 2022-2026, con el que se quiere garantizar la sostenibilidad del primer nivel asistencial, ofrecer una atención integral y de calidad, avanzar en la transformación digital e impulsar el desarrollo profesional, la investigación y la innovación.
"Estos aspectos nos deben permitir transitar hacia una nueva manera de trabajar en red y tender a una mayor participación de los profesionales y de los ciudadanos en la toma de decisiones", ha dicho Gómez.
Respecto a la promoción de la salud, ha recordado la puesta en marcha de EinaSalut, un recurso digital que, según ha afirmado, "ayudará a mejorar la salud individual y colectiva de la población". Este proyecto de compra pública innovadora, en el que se han invertido 530.000 euros, financiados al 50 por ciento por los fondos FEDER, comenzó a tomar forma en 2019 y ha contado con la implicación de más de un centenar de profesionales.
Suscríbase aquí gratis a nuestro boletín diario. Síganos en Twitter y Facebook. Toda la actualidad de Mallorca en mallorcadiario.com.