Proteger la maternidad

Recientemente se aprobó en el Parlament una importantísima ley de protección a la maternidad . La primera de nuestra comunidad autónoma y la novena de todo el estado español.

Han disminuido las prestaciones por maternidad un 9,05% en el primer semestre de este año según ha desvelado la estadística publicada por la Seguridad Social y se han aumentado en el último año los embarazos que acababan en abortos  disminuyendo  los nacimientos un 4,2% en Baleares.

En 2011 hubo 15.667 embarazos de los cuales 3.090 acabaron en abortos (19.7%) mientras que en 2012 hubo 14.065 embarazos de los cuales 3.065 acabaron en abortos (21,7% ) y en 2013 hubo 13.866 embarazos de los cuales 3.336 (24,5%) fueron abortos. O sea en 2012, 2 de cada 10 embarazos acabaron en abortos y en 2013 , 1 de cada 4 embarazos.

Ahora más que nunca era necesaria una ley de protección a la maternidad y así lo ha entendido el Parlament aprobando la configuración del marco jurídico de actuación de la Comunidad en el ámbito de la protección y atención social a la maternidad, con el diseño de medidas y actuaciones dirigidas a garantizar y proteger el derecho de la mujer embarazada a ser madre, especialmente el de las mujeres que se encuentren en situación de desamparo o riesgo social, con el establecimiento de los medios necesarios de carácter social, jurídico, educativo, sanitario o asistencial que permitan conseguir esa finalidad.

Ademas se configura , en esta ley, el apoyo a la maternidad y la protección del concebido no nacido como presupuestos del estado de bienestar social de la Comunidad de las Illes Balears, en la potenciación de carácter transversal de las políticas sociales de protección de la maternidad y su respectiva organización e instrumentación, en el impulso de la formación afectivo sexual dirigida especialmente a los menores de edad, en el fomento de las medidas y programas socio laborales de las mujeres gestantes tendentes a garantizar su autonomía personal y patrimonial frente a situaciones de vulnerabilidad o exclusión social, en la promoción de la adopción y el acogimiento como alternativas eficaces para permitir a la mujer gestante seguir adelante con el embarazo y en la promoción de la corresponsabilidad de los hombres durante el embarazo de la mujer, así como su responsabilidad con los hijos.

Suscríbase aquí gratis a nuestro boletín diario. Síganos en X, Facebook, Instagram y TikTok.
Toda la actualidad de Mallorca en mallorcadiario.com.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Más Noticias