El Govern ha iniciado los trámites legales para la creación de un parque natural en Es Trenc-Salobrar de Campos, una zona que desde 1984 gozaba de la declaración de Área Natural de Especial Interés (ANEI), lo cual suponía un elevado nivel de protección medioambiental. Sin embargo el Govern y especialmente el conseller de Medio Ambiente, Agricultura y Pesca, Vicenç Vidal, auténtico impulsor de la iniciativa, consideran necesario dar un paso más para “dignificar y proteger” Es Trenc de la presión humana y la degradación.
Esta iniciativa es positiva por cuanto se otorga a Es Trenc el máximo nivel de protección, lo que garantizará la conservación del espacio y las actuaciones administrativas necesarias para frenar su degradación. Además, y este es un aspecto muy importante como se ha encargado de destacar el alcalde de Campos, Sebastià Sagreras, dará una solución al contemplar tres aparcamientos con un total de 1.500 plazas, algo que durante el año pasado trajo de cabeza al consistorio campaner.
La creación del parque natural puede suponer un castigo para los habitantes de la zona
Sin embargo y a falta de concretar las ayudas a las que el municipio podrá acogerse, la creación del parque natural puede suponer un castigo para los habitantes de la zona, pues es innegable lo mucho que aportan a la imagen medioambiental, paisajística y turística del conjunto de la isla, pero sin embargo no reciben una justa compensación por ello y en la práctica quedan privados de cualquier actividad económica.
A partir de que Es Trenc-Salobrar de Campos sea declarado parque natural, los vecinos de la zona que se vean obligados a cambiar el tejado de la caseta del perro, por citar un ejemplo nimio, se las verán canutas para obtener los permisos correspondientes. De ahí las lógicas reticencias del alcalde Sagreras, que sabe que todo nivel de protección complica la vida sobremanera a quienes tienen alguna propiedad en el lugar.