El PP ha reunido a cerca de 300 personas en un acto con entidades de la tercera edad de Palma en el que han estado presentes Marga Prohens, presidenta del PP balear, y Jaime Martínez, presidente del partido en Palma.
Según ha informado el PP en una nota de prensa, la presidenta del PP balear, Marga Prohens, y el presidente del partido en Palma, Jaime Martínez, han reunido este sábado a cerca de 300 personas en un acto con 20 entidades de la tercera edad celebrado en Binicomprat.
Prohens ha lamentado con ellos la pérdida de poder adquisitivo de los pensionistas debido al encarecimiento de los precios y se hacomprometido a trabajar para que tanto administraciones públicas como
entidades bancarias garanticen la atención presencial para combatir la brecha digital, así como para una atención sanitaria humanizada a las personas mayores.
El acto ha consistido en un coloquio en el que tanto Prohens como Martínez han respondido a las diferentes cuestiones que les han planteado.
De esta manera, uno de los primeros temas ha sido el alza de los precios, asunto sobre el que Prohens ha apuntado que "si mientras suben las pensiones un 2,5%, los precios de todo suben un 7,5%, la realidad es que los pensionistas están perdiendo poder adquisitivo a marchas forzadas y el Gobierno de Pedro Sánchez se está riendo de ellos".
La líder de los 'populares' ha insistido en la necesidad de bajar los impuestos a la luz y la gasolina, así como la eliminación del Impuesto de Sucesiones entre padres e hijos, abuelos y nietos y entre cónyuges.
También se ha comprometido a trabajar para que tanto administraciones públicas como entidades bancarias garanticen la atención presencial para combatir la brecha digital, así como para una atención sanitaria humanizada a personas mayores. "No puede ser que a una persona mayor le estén cambiando el medico continuamente o que la envíen de un sitio a otro", ha criticado también la líder de los 'populares' de las islas.
Por su parte, el líder de los 'populares' de Palma ha sido preguntado por la falta de seguridad y la suciedad en las calles de la capital. Martínez ha recordado que Palma tiene actualmente menos agentes de Policía Local que hace 20 años y se ha comprometido a ampliar de 600 a 900 agentes la plantilla del cuerpo, así como a una gestión eficiente de Emaya para garantizar la limpieza de los barrios. "Vamos a trabajar que los ciudadanos se sientan protegidos y orgullosos de su Policía Local y para que Palma vuelva a ser la mejor ciudad del mundo para vivir", ha sentenciado.
Suscríbase aquí gratis a nuestro boletín diario. Síganos en Twitter y Facebook. Toda la actualidad de Mallorca en mallorcadiario.com.