La presidenta del PP de Baleares, Marga Prohens, ha acusado este lunes al Govern de "estar desnortado y sin ideas" en materia de vivienda, frente a la formación que lidera que "tiene redactado y a punto para aplicar a partir del próximo mes de mayo", en caso de ganar las elecciones, "un programa de gobierno en relación a la vivienda, que ha sido además consensuado y trabajado punto por punto con el sector".
Marga Prohens se ha pronunciado así en relación a la Proposición No de Ley (PNL) que este martes elevará al pleno del Parlament Unidas Podemos y que plantea entre otras medidas modificar la ley de grandes tenedores y prohibir la compraventa de vivienda a no residentes. De nuevo, ha censurado, "políticas intervencionistas, prohibicionistas y comunistas como las que han fracasado en estos ocho años de Govern de la izquierda y que han llevado a la vivienda a convertirse en el problema que más preocupa a día de hoy a los ciudadanos de Baleares".
En esta línea, ha censurado las consecuencias "negativas" que ha tenido tanto para rentas medias como para familias, jóvenes y las personas más vulnerables el "fracaso" de las políticas de vivienda del Govern, apuntando que "en los últimos ocho años el acceso a la vivienda en Baleares se ha encarecido un 60 por ciento en el caso del alquiler y un 85% en los precios de compra".
"Mientras el Govern ejercía una política intervencionista, basada en anuncios y falta de gestión, las rentas medias, las familias, los jóvenes y los más vulnerables veían no solo como se encarecía el acceso a la vivienda sino que, además, se construían más viviendas de lujo y grandes propiedades, porque el Ejecutivo no ponía suelo a disposición para construir viviendas asequibles", ha lamentado.
Así mismo, Prohens ha criticado al Govern por "pretender prohibir que los ciudadanos puedan vender su vivienda a quien quieran". Pues "esta iniciativa ya no es solo intervencionistas, sino que además es profundamente discriminatoria". Y, según ha destacado Prohens, "el propio exdirector general de vivienda del Govern, Eduardo Robsy, ha dicho que tendría un impacto mínimo en los precios de la vivienda".
Finalmente, la líder de los 'populares' ha reprochado la "última ocurrencia" del gobierno municipal de Palma, que ha propuesto a los ciudadanos vivir en contenedores. "Nos vendieron la medida como una propuesta fantástica, vanguardista y, cuando se han dado cuenta que era una ocurrencia, se han culpabilizado entre los partidos que forman el ejecutivo", ha condenado.
VALORACIÓN DE LA FIRMA DEL AVALA HIPOTECARIO DEL IBAVI
Por otro lado, Marga Prohens se ha referido a la firma este lunes del Govern con tres entidades bancarias y la Cámara de Comercio de Mallorca del aval hipotecario del Ibavi, Prohens ha incidido en su acusación de que este Ejecutivo "está desnortado y no tiene ideas" pues "copia tarde y mal" las que defiende el PP.
La dirigente del PP balear ha lamentado que "la firma del aval hipotecario del Ibavi ha llegado cuatro meses después del anuncio de la medida por parte del Ejecutivo". Una iniciativa que, además, "se ha copiado al PP, tarde y mal", ha destacado.
SOBRE LA SITUACIÓN DE LOS VECINOS DEL DON PP
Prohens también se ha referido a la situación de los vecinos del Don Pepe, en la isla de Ibiza, porque, según ha alertado, "el Govern podría estar engañando a las familias, evitando poner una solución sobre la mesa a un problema jurídico que estarían queriendo ocultar".
"Mucho nos tememos que el Govern está tratando de dilatar en el tiempo la aparición de un problema jurídico, relacionado con el Don Pepe, para que estalle al próximo Govern", ha recriminado Prohens, exigiendo a la presidenta Armengol y al conseller de Movilidad y Vivienda, Josep Marí "transparencia".
PROPUESTAS DEL PP EN MATERIA DE VIVIENDA
Para concluir, la presidenta del PP de Baleares ha recordado algunas de las medidas que plantea la formación para dar solución al problema del acceso a la vivienda en Baleares.
De este modo, ha planteado la puesta en marcha, a partir del mes de mayo, en caso de ganar los comicios, de un programa de alquiler seguro.
"Según cifras del Govern, actualmente, hay 88.000 viviendas vacías, en Baleares, que hay que conseguir sacar al mercado del alquiler de larga duración, sin imposiciones ni sanciones, sino a través de incentivos que den a los propietarios garantías de que cobrarán el arrendamiento, porque no hay políticas de vivienda sin los propietarios que en estos últimos años han sido lamentablemente criminalizados", ha explicado Prohens.
También, ha propuesto bajar aquellos impuestos que graven sobre la vivienda; ceder suelo público a la iniciativa privada para que haga vivienda pública a precio tasado; permitir la reconversión de locales en vivienda y dividir viviendas grandes en más pequeños, para tener más oferta en el mercado, entre otras medidas.
SOBRE LA PNL DE MÉS PER MALLORCA RELATIVA AL ESTATUT
Por su parte, el portavoz del Grupo Parlamentario Popular, Toni Costa, se ha referido a preguntas de los periodistas a la PNL que MÉS per Mallorca elevará al pleno de este martes, relativa a establecer un nuevo marco de relaciones con el Estado.
Costa ha dicho al respecto que en el PP se sienten "responsables" del primer Estatut d'Autonomia de Baleares de 1983 y también de la reforma del año 2007. "El importante papel jugado por el centro derecho en las aprobaciones del Estatut son palpables, de modo que nos sentimos profundamente cómodos con esta norma, a pesar de que es cierto que aún precisa cierto desarrollo; como nos sentimos cómodos con la Constitución", ha manifestado.
La PNL de MÉS per Mallorca es por tanto, para el portavoz del Grupo Popular en el Parlament, "una evidencia más de que hay partidos políticos anclados en el pasado". Pues, ha concluido, "si alguien cree de verdad que los decretos de nueva planta son preocupaciones de los ciudadanos es que están totalmente desconectados de la realidad".