La presidenta del Govern, Marga Prohens, ha asegurado este martes que este verano no habrá más plazas turísticas que en años anteriores, como respuesta a las críticas de la oposición sobre el previsible aumento de la saturación durante los meses centrales de la temporada alta.
Durante la sesión de control al Ejecutivo en el pleno del Parlament, Prohens ha respondido a una pregunta del portavoz de MÉS per Mallorca, Lluís Apesteguia, quien le ha preguntado si este verano “habrá más o menos saturación” que en temporadas anteriores.
“Este verano habrá las mismas plazas turísticas que dejaron ustedes después de ocho años. Después, habrá que ver el comportamiento del flujo de visitantes”, ha defendido la presidenta, que ha remarcado además que en 2023 el mayor crecimiento de turistas se concentró en los meses de abril, mayo y septiembre, mientras que en julio y agosto solo creció un 1 por ciento.
Prohens ha reivindicado el nuevo decreto turístico aprobado el pasado viernes por el Consell de Govern como una herramienta de contención efectiva. El texto, ha explicado, incluye medidas como la prohibición de nuevas plazas de alquiler vacacional en edificios plurifamiliares y un refuerzo de recursos para combatir la oferta ilegal.
APESTEGUIA ATACA AL GOVERN POR LAS PLAZAS TURÍSTICAS
Ante estas afirmaciones, Apesteguia ha replicado con ironía: “¿Me ha dicho que hay las mismas plazas que cuando nosotros abandonamos el Govern? ¿Eso es que no han revisado ni una Driat y no han encontrado ninguna que incumpliera la normativa?”. El diputado ecosoberanista ha criticado que, pese a la moratoria impulsada por el anterior Govern, la previsión de llegada de turistas esta temporada se incrementará en tres millones, alcanzando una cifra cercana a los 20 millones de visitantes.
“Pasaremos de muchos, 18 millones, a casi 20. Y su conseller dice que es aceptable”, ha denunciado Apesteguia, quien ha acusado al Ejecutivo de consolidar plazas abiertas mediante excepciones, activar el intercambio privado y eliminar el objetivo de decrecimiento del dos por uno.
El portavoz de MÉS ha reprochado además al Govern que no contemple medidas adicionales como limitar la entrada de vehículos en Mallorca, aumentar el Impuesto de Turismo Sostenible (ITS) o implantar un gravamen a los rent a car. “Le pido que asuma su responsabilidad, que es dar respuesta a los problemas de la gente”, ha subrayado.
Prohens ha cerrado su intervención reprochando a Apesteguia y al PSIB sus ataques “a las familias de Baleares que tienen alquiler turístico legal con plazas que les dieron ustedes”.
Un comentario
Debe de haber plazas turísticas. No solo los hoteles se deben comer el pastel. No todo el mundo puede pagar un hotel. Plataformas como airbnb van muy bien si vas justo de presupuesto pero eso si, hay que controlar estas ofertas y que sean legales y paguen sus respectivos impuestos.. todo legal. Los que no, que se cierren… Esto parece como los taxis.. no quieren Uber para tener el negocio solo para ellos.. que les d**.