Nuevo rifirrafe dialéctico entre la presidenta del Govern, Marga Prohens, y el portavoz parlamentario del Grupo Socialista, Iago Negueruela, por el caso Ábalos-Koldo y la compra de mascarillas y material sanitario a empresas supuestamente pertenecientes a la trama que investiga la Audiencia Nacional.
La presidenta del Govern, Marga Prohens, ha señalado a la expresidenta de Baleares y secretaria general del PSIB-PSOE, Francina Armengol, como "nexo de unión" de presuntas tramas de corrupción, entre las que ha citado los casos Koldo, Puertos y Multimedia.
Así ha respondido a Iago Negueruela, quien la ha acusado de recurrir a mentiras para desviar la atención sobre sus acuerdos con "transfugas" para sacar adelante medidas como el techo de gasto de los presupuestos de 2025.
Negueruela ha afirmado: “No permitiré que usted hable de corrupción aquí sobre mi partido, que ha expulsado a las personas previamente a saberse nada. Usted todavía no ha aclarado en qué servilleta le escribió alguien, un mes antes de las elecciones, un reo confeso en esta Comunidad Autónoma, en esa famosa comida de la que todavía no ha dado explicaciones”, en referencia al exsecretario general del PP de Balears y presidente del PP de Palma años atrás, José María Rodríguez.
Prohens ha respondido acusando a Negueruela de intentar censurar los comentarios a la corrupción socialista, cuando lo que debería hacer es pedir perdón por su implicación en tramas como la del caso Koldo, que ha calificado como "caso PSOE".
En cuanto a sus acuerdos con Vox y los diputados no adscritos procedentes de ese grupo, así como con el diputado por Formentera, Llorenç Córdoba, la presidenta Prohens se ha mostrado dispuesta a “ceder en lo que preocupa a los ciudadanos de Baleares como vivienda, impuestos, familia, salud mental e inmigración irregular”. "Hay partidos que solo hablan de Vox, y Vox cuando se sienta habla de los ciudadanos, no habla de ustedes. Ustedes sólo hablan de Vox", ha afirmado dirigiéndose a la bancada socialista.
Sin embargo, Negueruela le ha exigido que revele las cesiones del PP para lograr el apoyo de los "tránsfugas" y la abstención de Vox en la votación del techo de gasto.
El líder parlamentario del PSIB ha acusado al PP de lograr el apoyo de Vox a cambio de mantener en su cargo al presidente del Parlament, Gabriel Le Senne, a pesar de su imputación en un juzgado de Palma por presunto delito de odio al romper una fotografía de Aurora Picornell y otras víctimas de la Guerra Civil.