Procusto al poder

Probablemente no conoces a Procusto, pero no dudo que te has topado con él. Vaya, que los has sufrido. Que lo has tenido muy cerca. A lo mejor, incluso lo estás soportando. Está de moda. Prevalente en todos los órdenes de la vida, su tendencia es brutalmente ascendente.

Clásicamente, deja huella en el ámbito académico y en el laboral, pero también lo hace en la familia o en el deporte. Es muy frecuente entre compañeros de trabajo. Humillar, boicotear y limitar a los que destacan respecto a ellos, se convierten en una amenaza inasumible.

A dos meses de unas macro elecciones, abiertas, en la que los partidos tradicionales, inevitablemente, van a ceder una parte de sus representantes actuales y los nuevos no saben cuál va a ser su papel, va a estar omnipresente en el ámbito de la política. En la lucha individual por estar en las listas electorales, en unos y en otros, Procusto es el gran aliado de los vulgares.

Todas las instituciones están en juego y el abanico de posibilidades es amplio. Es ahora cuando el ansia de poder se hace muy aparente. Es justo ahora cuando transitar por el camino del mérito se hace tedioso, largo, pesado, inalcanzable. Es justo ahora cuando Procusto adquiere toda su dimensión. Precisamente, cuando son muchas las ambiciones y el único camino viable es el que pasa por intentar degradar a los que pueden competir con ellos. Es ahora cuando la mezquindad adquiere su máximo apogeo.

El síndrome de Procusto define a los que, al verse superados por el talento de otros, deciden menospreciarlos, apartarlos y si es necesario, destruirlos. El propio recelo y la desconfianza los lleva a vivir en una continua mediocridad, donde no avanzan ni dejan que otros lo hagan. Es el momento en el que se transforman y ponen todas sus energías en desgastar, hasta intentar hundir al compañero, cuando en realidad la que hunden es la organización que han parasitado.

Es el momento en el cual empequeñecen las instituciones infiltradas y las arruinan, las devastan. Frente a ellos, las personas normales y talentosas no tienen nada que hacer. Se pueden dar por superadas.

La rica mitología griega nos guarda magníficos relatos con Dioses, que explican las situaciones más frecuentes entre los humanos. En este caso, con Procusto, la permanente inseguridad y el sentimiento de inferioridad se convierte en una pesada sensación de amenaza. Por ello, no toleran que alguien presente ideas mejores que las suyas. La mera posibilidad que les pueda dejar en evidencia ante un superior, el miedo a perder su posición, poder o jerarquía les impulsa hacia su hostigamiento y destrucción.

Al carecer de recursos para destacar, no pueden orientarse hacia el esfuerzo sino en limitar las posibilidades de los otros con mentiras y con falsos testimonios en potentes y sofisticadas acciones de acoso y derribo. Solo así podrán competir

Suelen juzgar las opiniones de los demás con el ánimo de relegarlas. Realizan atribuciones irracionales, boicotean el pensamiento y las ideas creativas y dificultan el trabajo en equipo. Verse sorprendidos por alguien con mayor motivación y entusiasmo, con ganas de cambiar para mejorar, les desequilibra psicológicamente. Censuran sistemáticamente el acceso a proyectos a las personas con más aptitudes y capacidades. El resultado es la minimización del rendimiento laboral del equipo y de los resultados de la organización.

El Síndrome de Procusto supone una fuerte amenaza al correcto desarrollo de las instituciones y desemboca en la fuga de talentos. Un líder inteligente, por este fenómeno, tiene un camino muy difícil para intentar rodearse de las personas más capacitadas, más creativas, que le ayuden a hacerse más grande, más fuerte, más competitivo. Procusto está siempre ahí para frenar al que sobresale. Para impedir que aporte valor. El coste lo afronta el líder y lo sufre toda la sociedad. ¿Y a qué precio! Buen finde amigos.

Suscríbase aquí gratis a nuestro boletín diario. Síganos en X, Facebook, Instagram y TikTok.
Toda la actualidad de Mallorca en mallorcadiario.com.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Más Noticias