El Ministerio de Transportes y Movilidad Sostenible ha iniciado un proceso de información pública para mejorar las medidas contra el ruido del aeropuerto de Son Sant Joan. Los ciudadanos pueden presentar sugerencias para mitigar el impacto acústico.
El Ministerio de Transportes y Movilidad Sostenible ha lanzado un proceso de información pública para mejorar los planes de combate contra el ruido del aeropuerto de Son Sant Joan, Palma de Mallorca. A partir de hoy, los ciudadanos, organizaciones y agentes sociales de la isla podrán presentar alegaciones y sugerencias con el objetivo de perfeccionar las medidas que buscan mitigar el impacto acústico generado por el tráfico aéreo.
Esta iniciativa, publicada en el BOE, está alineada con los Mapas Estratégicos de Ruido (Fase IV), aprobados en 2022. Los planes se centran en tres grandes áreas de actuación: la reducción del ruido en las aeronaves, la optimización de las trayectorias y procedimientos de vuelo, y una planificación urbana más compatible con la actividad aeroportuaria. Todas estas medidas buscan equilibrar el crecimiento del aeropuerto de Palma, que ha sido clave para la economía local, con la necesidad de mejorar la calidad de vida de los vecinos afectados por el ruido.
Entre las propuestas, se contempla la sustitución de aeronaves ruidosas por modelos más silenciosos, especialmente en horario nocturno, así como mejoras operacionales que minimicen el impacto acústico durante las maniobras de despegue y aterrizaje. Además, se reforzará la colaboración con el entorno aeroportuario a través de grupos de trabajo y la atención directa al ciudadano.