Aceites de poca calidad, congelados, productos a punto de caducar, alimentos procesados, pescado una vez al mes... La subida del precio de los alimentos se deja notar en la cesta de la compra de los residentes baleares, que se alejan cada vez más de lo que debería ser una dieta sana. Una encuesta de Consubal pone los datos sobre la mesa.
La organización de Consumidores y Usuarios de Baleares (Consubal) ha realizado una encuesta que concluye que los residentes de las Islas mantienen "cada vez menos" una dieta saludable y, concretamente, lo que menos consumen es pescado.
Así lo explica Consubal en un estudio en el que destaca que más del 85 por ciento de los encuestados reconoce que come pescado fresco una o ninguna vez al mes.
En este sentido, argumentan que no lo hacen con regularidad por una razón económica y que sustituyen el producto fresco por otros congelados. Además, "la gran mayoría" reconoce que ha aumentado el consumo de marcas de distribución -marcas blancas- y acuden con frecuencia a los expositores de productos a punto de caducar por ser "mucho más baratos".
EXCESO DE COMIDA POCO SANA
Por otro lado, Consubal añade que preocupa el "alarmante aumento de productos poco saludables si se consumen en exceso" como son las pastas, bollería industrial o las carnes "menos sanas", como las de cerdo.
Concretamente, el 90 por ciento considera que "la cesta de la compra se ha encarecido de tal forma que cada vez es mas difícil comer sano", por lo que "muchos" han contestado que creen que "los precios se han duplicado con respecto al año pasado".
Así, gran parte ha declarado que emplea habitualmente aceite de girasol en lugar de aceite de oliva y, sobre todo familias con varios hijos, compra banana en vez de la plátano, que es "más barata pero de menos calidad".
Igualmente "muchos" de los encuestados han reconocido que han reducido el consumo de algunas frutas y verduras por los "desorbitados precios que mantienen".
En torno a 400 personas de las Islas han realizado la encuesta por correo electrónico entre el 1 de junio y el 15 de julio.