Que existe un interés máximo por las ayudas dirigidas a empresas y autónomos afectados por la crisis lo demuestra que, tan solo en las tres primeras horas desde que este lunes se abrió el plazo para pedirlas en Baleares, ya se presentasen 711 solicitudes. En total, a las Islas le corresponden 855 millones de euros del total repartido por el Gobierno central entre las diferentes comunidades autónomas. Se trata de la mayor partida transferida nunca a Baleares y con ella se pretende beneficiar a 18.000 empresas y 17.000 autónomos de 142 sectores económicos afectados por la crisis. Las ayudas permitirán mantener 200.000 puestos de trabajo en las Islas, según estimaciones del Govern. El rango de ayudas se sitúa entre los 3.000 y los 500.000 euros.
El impacto de la crisis en las Islas ha propiciado que el interés por estas ayudas haya ido creciendo desde el primer momento en que se anunciaron. La Conselleria de Model Econòmic ha atendido 1.800 llamadas y casi un millar de correos electrónicos de posibles solicitantes desde que se conoció su tramitación. El plazo para solicitarlas se abrió este lunes y permanecerá abierto hasta el próximo 28 de junio a las tres de la tarde. El momento de la presentación de la solicitud no afectará a la aprobación de la ayuda, pero lo cierto es que las peticiones y la premura para presentarlas se han disparado.
Este fondo se la habilitado para hacer frente a las deudas generadas por las empresas y los autónomos entre el 1 de marzo de 2020 y el 31 de mayo de 2021. La condición básica general es que los autónomos y empresas solicitantes tuvieran en 2020 una bajada de facturación superior al 30 por ciento del volumen de operaciones de 2019. Además, hay que estar al corriente de pago con la Seguridad Social y con Hacienda -o contar con un aplazamiento de deuda-, y comprometerse a mantener la actividad hasta junio de 2022 sin repartir beneficios ni subir el sueldo a sus altos directivos en el periodo de dos años.
La gestión de las ayudas deberá andar en consonancia con las expectativas generadas. Para ello es imprescindible la máxima celeridad en su tramitación. El Govern ha habilitado un procedimiento telemático para agilizar el trámite y se ha comprometido a realizar los primeros pagos en la segunda quincena de julio, una urgencia que el castigado tejido económico balear -especialmente el compuesto por autónomos y pequeñas empresas- demanda intensamente.