Así, la mayor incidencia se registra en las prisiones de Murcia, con un 67,71 por ciento, y de la Comunidad Valenciana, con un 66,76 por ciento, mientras que el menor seguimiento se ha producido en el País Vasco, con un 0,68 por ciento.
La Administración informa que esta mañana se ha incorporado al trabajo la práctica totalidad de los servicios mínimos decretados. En el turno de noche, el seguimiento fue del 47 por ciento de media, según los datos de Instituciones Penitenciaras, con cumplimento de servicios mínimos del cien por cien y sin incidentes.
Interior destaca que los centros penitenciarios y centros de inserción social funcionan a esta hora "con normalidad", en la primera jornada de huelga de las seis convocadas por los sindicatos en las próximas semanas.
Admiten retrasos en los relevos en la entrada en el turno de mañana en algunas prisiones, como es el caso de las cárceles de Zuera, (Zaragoza), El Dueso, (Cantabria), o Sevilla I y II. En Madrid se registraron retrasos en varias prisiones, mientras que Instituciones Penitenciarias resaltan que la cárcel de Picassent, en Valencia, han funcionado con normalidad.
MURCIA Y VALENCIA, CCAA CON MÁS PAROS
Según los datos oficiales que ha ofrecido Interior la huelga ha tenido mayor incidencia en Murcia y la Comunidad Valenciana, con un 67,7 y un 66,7 por ciento de seguimiento.
El alcance también supera el 60 por ciento en el archipiélago canario, con un 63,4 por ciento. Mientras que Baleares, 58,6, Aragón, 58,2, y Andalucía, 58,4, están también entre las comunidades donde más incidencia han tenido los paros.
En el caso de la Comunidad de Madrid, Instituciones Penitenciarias sitúa en un 51,9 por ciento el seguimiento de la huelga, la primera de carácter general que se convoca en la democracia entre los trabajadores de prisiones.