El coordinador de Més per Mallorca, Lluís Apesteguia, ha asegurado este martes que su formación "marcará la agenda política de 2022" y que lo hará sobre tres ejes concretos: "Personas, autogobierno y transformación económica".
Cumpliendo con las normas de seguridad por la Covid 19, el partido ecosoberanista ha sustituido la tradicional 'copa de Navidad' por un acto reducido al que solo han asistido los integrantes de la Comisión Permanente. La convocatoria, celebrada al aire libre, ha servido para trasladar a la militancia y al conjunto de la sociedad los mejores deseos de cara a las fiestas que se acercan.
El coordinador de Més per Mallorca, Lluís Apesteguia, ha aprovechado la ocasión para destacar que acaba un año políticamente "muy intenso", marcado por la crisis derivada de la pandemia. De hecho, ha hecho un llamamiento a la "responsabilidad colectiva" para superar la situación actual.
"No podemos ser ajenos a la nueva realidad que lo ha invadido todo, y por eso desde Més per Mallorca apelamos a la prudencia y a seguir cumpliendo con las recomendaciones de las autoridades sanitarias", ha señalado.
GANAR LAS ELECCIONES DE 2023
En clave interna, Apesteguia se ha referido a los recientes procesos de renovación del partido y ha explicado que el proyecto que lidera centrará sus esfuerzos con la vista puesta en las elecciones de 2023. "Nuestro objetivo es ganar las próximas elecciones, y en esto trabajamos, sin descuidar nuestras responsabilidades institucionales centradas en la mejora de la vida de las personas, el fortalecimiento del autogobierno y la transformación de la economía post-Covid", ha asegurado.
En este sentido, el dirigente ha afirmado que, el próximo año, Més "marcará la agenda política", a partir de tres ejes concretos de actuación: "Personas, autogobierno y transformación económica".