Tras la escalada "vertical y explosiva" de estos últimos días

Los empresarios de gasolineras en Baleares auguran una inminente estabilización de los precios

Los distribuidores de productos petrolíferos de Baleares han realizado este viernes un llamamiento a "la tranquilidad y la normalidad" ante una probable estabilización de los precios del combustible en los próximos días, tras los encarecimientos que han provocado colas en los surtidores de las islas.

El presidente de la Asociación de Distribuidores de Productos Petrolíferos y vicepresidente de la Federación de la Pequeña y la Mediana Empresa de Mallorca (Pimem), Rafel Matas, ha señalado a Europa Press que, tras la "subida vertical y explosiva" de las últimas semanas, la previsión es que, estos próximos días, se produzca una situación de estabilidad de los precios. No obstante, ha reconocido que es poco probable que se registren descensos, al menos en el corto plazo.

"Las gasolineras lo han pasado muy mal", ha reconocido Rafel Matas. Aunque los distribuidores, en un primer momento, mientras han tenido reservas, trataron de evitar al máximo alterar el precio final, pese al riesgo de sufrir pérdidas, una vez que el stock se agotó, "no tuvieron más remedio que subir el precio", en palabras del dirigente de Pimem. Aún así, en el caso de los combustibles, Matas ha avalado que no se producirá ningún problema de desabastecimiento, ya que el suministro "está garantizado".

El empresario del sector petrolífero ha explicado que, en los primeros días tras detectarse el inicio de la escalada de precios, se produjo un menor consumo. Luego, con el paso de los días, la afluencia de clientes a las gasolineras creció para hacer acopio de combustible, ante el temor a que los costes se incrementaran. A finales de esta semana laborable, jueves y viernes, es cuando se han registrado las mayores colas en las estaciones de servicio.

UNA SITUACIÓN SIMILAR A LA DE LA CRISIS DEL PETROLEO DE 1973

Ahora, según Matas, la expectativa, "desde la máxima prudencia, porque nadie sabe lo que va a pasar, es la estabilización de los precios en los próximos, días por la reordenación de la oferta". El vicepresidente de Pimem ha comparado la situación actual con la que aconteció durante la crisis del petroleo de 1973, mientras que los incrementos en los precios han superado los experimentados en el transcurso de la última crisis financiera.

Así, el barril de crudo se ha encarecido un 45 por ciento en pocas semanas, y el diésel y la gasolina han subido 0,35 y 0,20 euros por litro, respectivamente, desde principios de marzo. "Lo que normalmente hubiera pasado en meses o años, ha sucedido en apenas unos días", ha apuntado Matas.

EL SECTOR RECLAMA QUE EL IVA SE BAJE AL 10 POR CIENTO

En este contexto, y aunque los incrementos se frenen y se estabilicen los precios, el presidente de la Asociación de Distribuidores de Productos Petrolíferos ha insistido en reclamar al Gobierno central la rebaja del IVA de los carburantes del 21 al 10 por ciento y "evitar a toda costa" igualar la fiscalidad del diésel y la gasolina, más aún cuando se espera que el escenario de precios elevados, aunque sostenidos, se mantenga en el tiempo.

Además, para frenar la subida de precios, Matas propone suspender de manera temporal de los impuestos especiales. El representante de Pimem ha insistido en reclamar estas medidas de apoyo, que ya se están adoptando en otros países, ante el "desastre económico" que supone este escenario para sectores como el transporte.

Finalmente, Rafel Matas ha subrayado que la escalada excepcional de precios se ve además agravada por la "nula voluntad" de los países de la OPEP a la hora de aumentar la producción de petróleo. "Se trata de un juego político muy intervenido", ha lamentado el dirigente patronal.

Suscríbase aquí gratis a nuestro boletín diario. Síganos en Twitter y Facebook. Toda la actualidad de Mallorca en mallorcadiario.com.

Suscríbase aquí gratis a nuestro boletín diario. Síganos en X, Facebook, Instagram y TikTok.
Toda la actualidad de Mallorca en mallorcadiario.com.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Más Noticias