Nivel amarillo por riesgo de fenómenos adversos

Mallorca estrena el año con previsión de lluvias, tormentas y granizo

lluvia palma

La Agencia Estatal de Meteorología (Aemet) prevé para este primer día de 2021, en el caso de Baleares, la persistencia de cielo nuboso a cubierto con lluvias y chubascos ocasionalmente acompañados de tormenta y granizo pequeño, con baja probabilidad de que en el norte de la isla sean localmente fuertes. La cota de nieve bajará a 800 metros y las temperaturas seguirán en descenso, con pocos cambios de madrugada. El viento será del oeste con algún intervalo de fuerte girando por la tarde a norte.

Por otra parte, Menorca y parte de Mallorca mantienen activos este viernes, primer día del nuevo año 2021, avisos meteorológicos de nivel amarillo (riesgo) por lluvias, tormentas y oleaje, según la predicción de la Agencia Estatal de Meteorología (Aemet). El aviso por oleaje afecta a Menorca desde las 18 horas y a las zonas de Tramuntana y norte-nordeste de Mallorca a partir de las tres de la tarde.

Ambas declaraciones de riesgo permanecerán en vigor en ambas islas hasta las 22 horas, y se espera, al mismo tiempo, viento del norte y nordeste de fuerza siete y olas de tres metros.

Además, en las mismas zonas, en tierra, se activarán avisos de nivel amarillo por lluvias y tormentas. La previsión inicial es que se produzca una precipitación acumulada de 20 litros por metro cuadrado en una hora. El aviso por lluvias y tormentas en Mallorca estará activo de 12.00 a 20.00 horas y en Menorca desde las 15.00 horas hasta la medianoche

RESTO DEL PAÍS

Buena parte de este pronóstico es válido también para otros territorios del país, como el centro, la mitad sur peninsular y el resto del área mediterránea, además de Andalucía, nordeste de Cataluña, Melilla y el Estrecho.

En el transcurso de las siguientes horas, el frente continuará su avance hacia el sur y este, esperándose cielos prácticamente cubiertos en el norte de Galicia y Cantábrico, con precipitaciones acompañadas de tormentas ocasionales que serán persistentes y localmente intensas en el Cantábrico, siendo también probables en el resto del extremo norte peninsular.

En general, las precipitaciones tenderán a remitir en la mayor parte de las zonas a medida que avance la jornada. En Canarias, la previsión es de cielo nuboso o con intervalos nubosos y baja probabilidad de lluvias débiles, con pronóstico de poco nuboso o con intervalos nubosos en el resto del país.

COTA DE NIEVE

La cota de nieve se situará en el sudeste peninsular, entre 900/1.200 metros, bajando a 500/700 metros. En el resto de la Península, irán descendiendo hasta situarse en unos 400/600 metros. En Baleares, bajará hasta unos 800 metros.

Las temperaturas descenderán de forma generalizada en la Península y Baleares, siendo más bajas de lo habitual para estas fechas, aunque las mínimas subirán en la mitad sur. Al mismo tiempo, la Aemet prevé heladas en la mayor parte del interior, excepto el cuadrante suroeste y bajo Ebro, más intensas en la meseta norte y áreas de montaña, siendo fuertes en Pirineos. Pocos cambios en Canarias.

En cuanto a los vientos, predominio de vientos del noroeste en la Península y Baleares, con intervalos de fuerte en el litoral cantábrico y de Alborán, salida del Ebro y Menorca. Alisios en Canarias.

Suscríbase aquí gratis a nuestro boletín diario. Síganos en X, Facebook, Instagram y TikTok.
Toda la actualidad de Mallorca en mallorcadiario.com.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Más Noticias