Con un 14,2 por ciento del presupuesto público

Baleares, tercera autonomía que menos dedicará a la Atención Primaria en 2023

medico

Baleares es la tercera comunidad que menos destinará en 2023 a la Atención Primaria, con un 14,2 % del presupuesto público, por detrás de la Comunidad de Madrid y Navarra, con un 10,7 % y un 13 % respectivamente, según un informe de la Federación de Asociaciones para la Defensa de la Sanidad Pública (FADSP).

Los presupuestos de las autonomías dedicados a la Atención Primaria crecen solo seis centésimas entre 2022 y 2023, del 14,93 al 14,99 %, muy por debajo del objetivo del 25 % del presupuesto sanitario público que recomienda la Organización Mundial de la Salud (OMS).

Así se recoge en el informe presentado este jueves por la Federación de Asociaciones para la Defensa de la Sanidad Pública (FADSP) que considera que estos datos ponen de manifiesto la "escasa sensibilidad hacia la Atención Primaria de los gobiernos autonómicos" y justifican las movilizaciones sociales y profesionales para "dedicar a este primer nivel de asistencia el esfuerzo presupuestario que se merece".

Entre las de menor inversión, además de la Comunidad de Madrid, se sitúa Navarra, con el 13 %, porcentaje 2,2 puntos inferior al asignado en 2022, seguida de Baleares y Galicia, con el 14,2 y 14,9 %, respectivamente.

En rueda de prensa el portavoz de la FADSP, Marciano Sánchez Bayle, ha subrayado el ínfimo crecimiento del presupuesto destinado a la Atención Primaria para 2023 y ha calculado que si las comunidades destinaran el 25 % del presupuesto sanitario público, como solicitan las plataformas de la sanidad pública, se dispondría de 8.694 millones de euros más y la media por habitante sería de 452 euros, casi 200 euros más del promedio actual.

La FADSP también recoge en su publicación el presupuesto por habitante dedicado a Atención Primaria en los presupuestos de 2022 y 2023 que sube un 6,92 % al pasar de 251,53 euros por persona y año a 268,95, es decir 17,42 euros más.

Sánchez Bayle ha revelado "dificultades" en la elaboración del informe "por falta de transparencia de las comunidades", y ha explicado que no ha sido posible identificar el presupuesto en cinco autonomías, ni siquiera a través de sus portales de transparencia.

Desde la FADSP han insistido en la dificultad de depurar las cifras ya que algunas comunidades "encubren" los datos de presupuesto para asistencia sanitaria englobando los de Atención Primaria y Especializada, mientras que otras incluyen el gasto farmacéutico por recetas.

Suscríbase aquí gratis a nuestro boletín diario. Síganos en X, Facebook, Instagram y TikTok.
Toda la actualidad de Mallorca en mallorcadiario.com.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Más Noticias