Por departamentos, el área que más peso tiene en las cuentas es Drets Socials (45,5 por ciento), seguida de Mobilitat (20 por ciento), Hisenda (9,2), Promoció Econòmica (6,1), Turismo (5,6), Presidència (5,04), Cultura (4,6), Medi Ambient (2,2) y Territori (1,75).
Cladera, que ha comparecido ante los medios de comunicación acompañada del conseller de Hisenda i Funció Pública, Pep Lluís Colom, ha definido los tres principales ejes de las políticas de sostenibilidad que pretende impulsar, que son las políticas ambientales, con un gasto por 51,6 millones de euros (+ 11,4 por ciento); las políticas sociales, con 346,6 millones (+ 14 por ciento), y las políticas económicas, con 163 millones, (+29,6 por ciento).
INSTITUT MALLORQUÍ D'AFERS SOCIALS
De esta manera, el presupuesto del Institut Mallorquí d'Afers Socials (IMAS) crece el próximo año un 14,4 por ciento, hasta alcanzar los 274,8 millones. Esta cantidad representa 34,7 millones más que este curso, después de activar 21,4 millones del remanente de 2022.
La previsión es dedicar cuatro millones de euros a la implantación del Servei d'Atenció Integral a Domicili (SAID), mientras que 62 millones corresponden al cumplimiento del pacto para la discapacidad, y cinco millones, al bono para familias. También se invertirán nueve millones de euros en las obras de la cocina de la residencia de la Bonanova, en Palma, y en mobiliario para el centro Miquel Mir, en Inca, entre otras actuaciones.
CULTURA
Por otra parte, Cultura gestionará 27,9 millones de euros, un 4,1 por ciento más que este año, y entre las mayores inversiones destacan los 6,6 millones del aumento de la dotación para subvenciones, los 5,9 millones para la Fundació Teatre Principal, y el millón de euros dirigido a la Fundació Mallorca Literària.
Respecto a las políticas medioambientales, el total de gasto previsto el próximo año asciende a 51,6 millones, un 11,1 por ciento por encima del presupuesto de 2022.
TURISMO
En cuanto al ámbito turístico, el Consell de Mallorca prevé en sus cuentas un total de 14 millones de euros, un 16,5 por ciento más que hace un año, de manera que 6,6 millones corresponden a la aportación a la Fundació Mallorca Turisme, 5,1 millones a los servicios de ordenación turística, y 1,5 millones a los servicios de información turística en los municipios.
El área insular de Mobilitat i Infraestructures gestionará el próximo ejercicio 26,2 millones más, hasta alcanzar los 121,3 millones de euros, de los cuales 57,4 se invertirán en nuevas infraestructuras y en intervenciones para mejorar la red actual, 16,1 millones al servicio de la ITV, y 27 millones a mantenimiento de la red vial.
MOVILIDAD
Desde el Consell de Mallorca han asegurado que, en momentos de incertidumbre, se necesitan administraciones y servicios públicos "fuertes" y aportar recursos "al servicio de la mayoría social". En este sentido, la institución prevé para 2023 gestionar "el presupuesto más elevado de la historia para combatir la incertidumbre económica".
ESCUDO SOCIAL
En esta línea, la presidenta, Catalina Cladera, ha incidido en la importancia de desarrollar un escudo social que contemple medidas de acompañamiento contra la inflación, con más inversión pública que permita activar todos los recursos disponibles en la administración y manteniendo el camino hacia el cumplimiento de los Acords de Raixa, desde el punto de vista ambiental, social y económico.
El Consell desplegará el próximo ejercicio un escudo social por 17,4 millones de euros, que incluye los bonos para familias, las ayudas al deporte de la isla, el bono de emancipación para jóvenes, la adaptación al nuevo reglamento 0-3 años, las ayudas para la gratuidad de las escuelas en la etapa 2-3 años por 1,4 millones de euros, y la supresión de los copagos en los centros de día.
También se incluye la financiación del programa 'Gaudeix de l'illa Senior', el bono para la factura energética dirigido a pymes de la isla, el apoyo a la creación de la oficina Accelera Pime, el bono para el producto local, y el apoyo al sector cultural y al alumnado de la UNED para adquirir libros de texto.
MUNICIPIOS
Entre otros puntos, el Consell de Mallorca ha aumentado la inversión territorizalizada en los municipios de la isla, sin contar con las obras en la red vial con una partida de 63,9 millones de euros, por lo que la institución insular y el IMAS habrán destinado alrededor de 150 millones a los municipios durante esta legislatura.
Entre las principales acciones que se prevén impulsar en municipios de Mallorca durante 2023, la presidenta se ha referido a los 17,4 millones de euros presupuestados para los servicios sociales comunitarios, los 10 millones de euros del plan de obras de interés municipal y los 3,5 millones de los planes de acción para la energía sostenible y el clima (PAESC).
El Consell de Mallorca también prevé en sus cuentas 700.000 euros para promoción económica en municipios de la isla, 500.000 euros para juventud, 5,2 millones para instalaciones deportivas, 20 millones para el plan de la red de agua municipal, 200.000 euros en materia de igualdad y 600.000 para actividades culturales.
Suscríbase aquí gratis a nuestro boletín diario. Síganos en Twitter y Facebook. Toda la actualidad de Mallorca en mallorcadiario.com.