La normativa marca que si el enfrentamiento entre Manacor y Poblense se salda con empate, será el conjunto de la capital de Llevant el que se proclame vencedor, dada su mejor clasificación en la fase regular del campeonato. El equipo mallorquín que se clasifique conocerá a su próximo adversario el próximo lunes, en el transcurso del sorteo que tendrá lugar, a partir de las 13.30 horas, en la Ciudad del Fútbol de la Real Federación Española de Fútbol (RFEF). Los choques se disputarán a lo largo del fin de semana del 21 y 22 de mayo, en dos sedes: Las Rozas y Navalcarbón.
La cita futbolística entre Poblense y Manacor, con el ascenso a Segunda RFEF en juego, ha sido presentada este jueves, con la asistencia, por parte blaugrana, del presidente del club, Miquel Molondro y el guardameta Juan Carlos Sánchez, además del alcalde de sa Pobla, Llorenç Gelabert. La representación del Manacor ha corrido a cargo del presidente, Pere Mateu, el jugador Tià Sastre y el primer edil del municipio, Miquel Oliver. Todos ellos han sido recibidos por el presidente de la Federació de Futbol de les Illes Balears (FFIB), Miquel Bestard, quien ha trasladado su enhorabuena a ambas entidades.
Bestard ha destacado que el formato y la organización de la fase autonómica de ascenso "ha sido todo un éxito, y se ha demostrado que el cambio del sistema de playoff ha resultado beneficioso". Por su parte, el alcalde de Manacor ha manifestado su safisfacción por la buena temporada que ha realizado el club más representativo de la ciudad, y ha anunciado que el Consistorio facilitará a los aficionados que acudan hasta la Ciudad Deportiva del Real Mallorca para presenciar el encuentro ante el Poblense.
PASO ADELANTE PARA EL FÚTBOL AMATEUR
En esta misma línea, el presidente del CD Manacor, Pere Mateu, ha felicitado el trabajo desarrollado por la FFIB en cuanto a la organización de la fase autonómica, la cual, a su juicio, representa "un paso adelante en el fútbol regional amateur". Mateu a señalado que los clubes de estas categorías se van "profesionalizando paulatinamente", de tal manera que su nivel "no anda muy lejos del que se exige en la Segunda RFEF, dado que las obligaciones que hay que satisfacer son similares”.
Durante la presentación, también ha tomado la palabra uno de los futbolistas más emblemáticos de la actual plantilla del CD Manacor, Tià Sastre, quien en su momento llegó a debutar con el primer equipo del Real Mallorca. Curiosamente, Sastre defendió los colores de la UD Poblense durante su reciente andadura en la ya extinta Segunda B.
El centrocampista ha reconocido que el choque entre ambas escuadras será "especial" y, además, se desarrollará en "uno de los mejores recintos para disputar un partido de fútbol", en referencia a la Ciudad Deportiva de Son Bibiloni. Sastre ha reconocido haberse sentido "muy a gusto" como jugador del Poblense, pero ha señalado que su anhelo, ahora, es hacerse "mayor" con el Manacor y ascender a Segunda RFEF.
EL POBLENSE, A POR UN NUEVO ASCENSO
En el bando blaugrana, el presidente, Miquel Molondro, ha destacado que el fútbol balear "encadena ya unos años en constante evolución", un objetivo al que, en su opinión, la FFIB "ha contribuido poderosamente". El que fuera portero del Real Mallorca y de la UD Poblense, ha indicado que a esta cita crucial llegan "los que hemos demostrado ser los mejores equipos de la categoría", al margen del campeón, el filial mallorquinista, que ya es oficialmente integrante de la nueva categoría.
Igualmente, el alcalde de sa Pobla, Llorenç Gelabert, ha afirmado que este el domingo es un partido "para disfrutar, con el enfrentamiento de dos entidades deportivas de gran renombre y que mantienen una indiscutible rivalidad". El primer edil ha deseado que la deportividad sea la tónica reinante en este choque.
LAS TAQUILLAS SE ABRIRÁN UNA HORA Y MEDIA ANTES DEL PARTIDO
Por último, el guardameta Juan Carlos Sánchez, quien durante un buen número de temporadas fue uno de los porteros más cotizados de Segunda División, especialmente durante su etapa en el Albacete, ha calificado de "acertado" el nuevo formato de playoff y ha expresado su convicción de que este fin de semana se vivirá "la gran fiesta del fúbol balear". En cuanto a posibles pronósticos, el cancerbero calvianer ha admitido que el Manacor "cuenta con la ventaja de que el empate le vale", pero ha asegurado que, bajo su punto de vista, ninguno de los dos rivales "saldrá a especular" con el resultado.
El partido se podrá seguir a través del canal Youtube de la FFIB, con la narración del periodista deportivo Jaume Capó y con la colaboración con la productora Baleares Live. Ambos clubes contarán con un reparto de entradas equitativo que ya han sido puestas a la venta durante la semana. Igualmente, una hora y media antes del choque, a las 10.30 horas, habrá más localidades disponibles en las taquillas de Son Bibiloni.
Suscríbase aquí gratis a nuestro boletín diario. Síganos en Twitter y Facebook. Toda la actualidad de Mallorca en mallorcadiario.com.