www.mallorcadiario.com
Imagen del momento de la charla con Barak Obama, este viernes en Madrid
Ampliar
Imagen del momento de la charla con Barak Obama, este viernes en Madrid

Presencia balear en la Cumbre de Innovación Tecnológica y Economía Circular liderada por Obama

Por Redacción
viernes 06 de julio de 2018, 12:53h

Escucha la noticia

Elegidos entre 1957 candidatos en toda España, Advanced Leadership Foundation (ALF) ha seleccionado a 300 líderes de opinión españoles en economía verde, entre ellos María Gómez, mallorquina de adopción, que serán formados en la I Cumbre de Innovación Tecnológica y Economía Circular que tiene lugar este viernes en Madrid y que está presidida por Barack Obama. El objetivo de la I Cumbre de Innovación Tecnológica y Economía Circular es concienciar sobre los beneficios para la sociedad y el medioambiente de este nuevo modelo, y crear una red nacional de activistas civiles por la economía circular formada por los 300 líderes seleccionados.

El criterio de selección de los candidatos se ha basado en la capacidad de cada uno de ellos para compartir el conocimiento sobre economía circular en sus áreas de influencia, su potencial de liderazgo, impacto social y comunitario, su compromiso con la temática y capacidad para llevar a cabo al menos 10 charlas al año desde la finalización de la Cumbre. De esta manera, María Gómez será la encargada de impartir esas 10 charlas en Balears, dentro de las 3.000 que tendrán lugar en toda España y que tendrán un impacto directo en más de 300.000 personas en todo el país.

Entre las personas elegidas como líderes, se encuentran representantes de la economía y de los negocios, líderes de agrupaciones culturales y sociales comprometidos con el desarrollo sostenible, el emprendimiento y la economía circular, con la cooperación internacional, la innovación, el medioambiente, y las nuevas tecnologías. La transición a la economía circular a nivel local, regional, nacional e internacional pasa necesariamente por la implicación de la sociedad civil. De ahí la importancia de esta Cumbre como punto de partida para el nacimiento de una red de líderes de opinión con influencia entre la población”, afirma Juan Verde, presidente de ALF.

Formados por cuatro Premios Nobel y otros líderes nacionales e internacionales

El 44º presidente de los Estados Unidos, Barack Obama, Sir Christopher A. Pissarides y Finn Kydland, galardonados con el Nobel de Economía en 2010 y 2004 respectivamente, y Barry Barish, Nobel de Física en 2017, encabezan la Cumbre junto a otros expertos internacionales entre los que se encuentran Ndaba Mandela, Presidente de Africa Rising; Dasho Karma Ura, Ministro de la Felicidad del Reino de Bután; Zurab Pololikashvili, Secretario General de la Organización Mundial de Turismo; Alzbeta Klein de International Finance Corporation (Banco Mundial); Cristina Garmendia, Presidenta de COTEC; José Luis Bonet, Presidente de INCYDE; Rebeca Minguela, CEO de Clarity; Diego Fernández Elices, Director General de Inversiones (CIO). Algunos de estos nombres serán los encargados de formar a los futuros líderes españoles en innovación tecnológica y economía circular, entre los que se encuentra Gómez.

El expresidente de Estados Unidos Barack Obama ha criticado en su ponencia la "falta de interés" del Gobierno de Donald Trump en la inversión en ciencia y la lucha contra el cambio climático, aunque ha valorado que, pese a todo, organizaciones, empresas y otros países sigan respetando el Acuerdo de París.

Obama ha hablado también sobre la importancia de formar a los jóvenes para afrontar un futuro en un mundo cambiante en el que las nuevas tecnologías ocupan un papel cada vez más importante. Estamos en una transición de una economía antigua a una nueva, en un mundo que cada vez está mas interrelacionado, dando grandes saltos a nivel tecnológico en un margen de diez años, y estos cambios rápidos hacen mella en las instituciones sociales y políticas", ha dicho.

Según el expresidente de Estados Unidos la mayoría de los gobiernos o instituciones "no están listos para los cambios actuales en la economía", en la que "unos pocos dirigen la riqueza porque pueden utilizar la tecnología para mejorar sus mercados" y, en ese sentido, "hay gente que se quedará atrás".

"Hay que encontrar maneras para alentar a una próxima generación de líderes a organizar nuevas sociedades, que tomen el control de las nuevas fueras", ha afirmado.

María Gómez asiste así a la Cumbre y podrá mejorar sus conocimientos de la mano de premios Nobel, líderes mundiales en economía verde y desarrollo sostenible, y representantes de la política y la economía nacional.

La Cumbre de Innovación Tecnológica y Economía Circular está siendo apoyada por Air Europa, Fundación INCYDE y el Fondo Social Europeo. Otras empresas colaboradoras son Amadeus, Ecoembes, Naturhouse, Suez, Zelenza, REE, Aleia Roses, Aborgase e Hispanic American College, entre otras.

Dasho Karma Ura, Ministro de la Felicidad del Reino de Bután
Ampliar
Dasho Karma Ura, Ministro de la Felicidad del Reino de Bután
¿Te ha parecido interesante esta noticia?    Si (0)    No(0)

+
0 comentarios