"El problema son las viviendas vacacionales"

Preocupación en el sector porque el Govern quiera 'meter mano' a los hoteles boutique

Javier Vich, presidente de los hoteleros de Palma y Cala Major

El presidente de la Asociación Hotelera de Palma y de Cala Major, Javier Vich, fiel defensor de los pequeños hoteles urbanos de calidad se ha mostrado totalmente sorprendido con las intenciones del vicepresident y conseller de Turisme, Biel Barceló, de fijar un techo de plazas sin excepciones tanto para los hoteles como para el nuevo alquiler. Pero lo que más le preocupa, tal y como ha trasladado a mallorcadiario.com, es que se haya puesto el foco en los hoteles boutique.

Un sector absolutamente de calidad y que añade gran valor al turismo urbano y fuera de temporada. Por eso el presidente de la Asociación hotelera de Palma no entiende que un tema de estas características no se aborde "con planificación y consenso". "Somos los primeros que queremos una planificación para que haya un turismo sostenible", ha recalcado Javier Vich a este digital.

"Vamos a ver dónde va todo esto", afirma preocupado Vich, porque "primero está el tema de la oferta vacacional y de pisos que hay totalmente irregular", en contra "del impacto positivo que son los hoteles boutique". "Por eso, añade, el sector debe sentarse, consensuar, analizar y abordar antes las viviendas vacacionales en Palma que son el verdadero problema para los ciudadanos de Ciutat".

En estos momentos en Palma hay 18 hoteles boutique, que suponen unas 360 habitaciones, lo que implica edificios con muy pocas camas, precisamente porque una parte de ellos están ubicados en casales que se han recuperado y que mantienen la arquitectura histórica de Palma. Esto además ha repercutido de forma muy positiva en las zonas o barrios dónde han abierto sus puertas.

En este sentido, Javier Vich pone el acento en que tienen constancia de que se han revitalizado barrios antes muy degradados, el comercio de la zona se ha animado considerablemente y lo que es más importante, se han recuperado o rehabilitado edificios históricos o emblemáticos que de otra manera hubieran desaparecido. A todo esto hay que sumar el gasto que hace el turista que se aloja en este tipo de establecimientos. Son viajeros que suelen disfrutar de los buenos restaurantes, tiendas especiales y ofertas culturales varias.

El presidente de la Asociación Hotelera de Palma espera, por tanto, que el Govern cuente con los empresarios del sector, así como ya lo ha hecho el Ajuntament de Palma, con cuyos responsables sí se han reunido, aunque por el momento son conversaciones que hay que situarlas en un plano primigenio.

Suscríbase aquí gratis a nuestro boletín diario. Síganos en X, Facebook, Instagram y TikTok.
Toda la actualidad de Mallorca en mallorcadiario.com.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Más Noticias