Expectación en el Auditorium de Palma por la celebración de la edición número 40 de la gala de entrega de los Premis Mallorca, organizados por COPE, y que este año han reconocido los méritos del cantautor Jaime Anglada, el entrenador Vicente Moreno, el cirujano Antoni de Lacy, la ONG 'SOS Mamás Baleares' y Portixol Group.
El Auditorium de Palma ha acogido esta noche la entrega de los Premis Populars organizados por la emisora COPE Baleares correspodientes a la 40 edición de este certamen, los más longevos de todos cuantos tienen lugar en el archipiélago.
Los galardones han ido a parar a manos del prestigioso cirujano gastrointestinal Antoni de Lacy; el entrenador del Real Mallorca, Vicente Moreno; la ONG 'SOS Mamás Baleares', dedicada a prestar apoyo a familias en grave situación de vulnerabilidad; Portixol Group, empresa que ha llevado a cabo la rehabilitación de emplazamientos tan emblemáticos como el Hotel Portixol, donde, precisamente, se llevaron a cabo las primeras ediciones de los Premis Populars; y el cantautor Jaime Anglada, por su colaboración desinteresada en múltiples causas solidarias.
La gala ha sido presidida por el obispo de Mallorca, Sebastià Taltavull, y como anfitrión ha actuado un año más el director de COPE Baleares, Xavier Bonet. Como es habitual en todas sus ediciones, la ceremonia ha contado con la asistencia de una numerosa representación de todos los ámbitos, desde el institucional hasta el sectorial, el social, el empresarial, el cultural, el deportivo, y, por supuesto, los medios de comunicación. Entre los presentes se hallaba la presidenta del Govern de les Illes Balears, Francina Armengol, que ha clausurado el acto con su discurso.
PARLAMENTOS
Durante su parlamento, Taltavull ha puesto como ejemplo la labor de los premiados. Por su parte, Xavier Bonet ha realizado un reconocimiento a los 60 años de trayectoria de COPE en Mallorca y ha compartido con los asistentes un emotivo homenaje a todas las personas que han formado parte de la historia de la emisora y a los oyentes que le han dispensado su fidelidad a lo largo de los años.
Igualmente, Taltavull ha recordado a la mujer asesinada en Tenerife, coincidiendo con la celebración del Día Internacional de Eliminación de la Violencia contra la población femenina. Sus palabras han sido de "condena a una lacra que pone en evidencia a una sociedad que no manifiesta una buena salud".
La presidenta del Govern, Francina Armengol, ha cerrado el acto, destacando el papel "fundamental" de los periodistas y los medios de comunicación en la evolución de la sociedad. En esta tarea, la jefa del Ejecutivo autonómico ha resaltado el ejemplo de COPE.
Los destinatarios de los galardones han sido elegidos por dos jurados: por un lado, los jefes de departamento de COPE Mallorca, y, por otra, un grupo de asesores formado por Biel Mulet, Nicolás Pomar, Andreu Genovart, Kety Isern, Lluís Piña, José Luis Roses y Apolonia Ramis.
En esta edición, los premiados han sido personas que destacan por su capacidad de encauzar el talento de la gente de su entorno para ponerlo al servicio de los más necesitados. Igualmente, hay que remarcar su ejemplo modélico de trabajo constante en cada uno de sus ámbitos que supone una inspiración para que también otros ciudadanos hayan luchado tratando de hacer realidad sus sueños.
Desde su primera edición, celebrada en 1980, los Premis Populars reconocen la trayectoria de personas e instituciones que configuran y mejoran la vida de nuestro pueblo y su cultura. A su vez, la gala de este año ha coincidido también con el 60 aniversario de la bendición e inauguración de la emisora.
ANTONI DE LACY
Entre los galardonados de la presente edición se halla el doctor Antoni de Lacy, reconocido como uno de los mejores especialistas mundiales en los campos de la cirugía del cáncer de colon y recto, la cirugía bariátrica destinada a contrarrestar la obesidad mórbida, y la cirugía del cáncer esofágico, todo ello haciendo uso de técnicas mínimamente invasiva.
En la actualidad, el doctor de Lacy es jefe del Servicio de Cirugía Gastrointestinal y también del Departamento de Cirugía Mínimamente Invasiva del Hospital Clínic de Barcelona. Entre 2003 y 2007, fue presidente de la Asociación Europea de Cirugía Endoscópica.
En sus más de 25 años de ejercicio de la medicina, el doctor de Lacy ha llevado a cabo más de 15.000 intervenciones quirúrgicas, y su equipo realiza más de mil intervenciones al año mediante cirugía laparoscópica. Además, es fundador de AIS Channel, una plataforma de formación online para cirujanos que ostenta el liderazgo a nivel mundial, contribuyendo a la formación de especialistas en todo el mundo.
VICENTE MORENO
Por su parte, Vicente Moreno, quien ha recibido el galardón de manos de la presidenta del Govern, Francina Armengol, ha protagonizado una de las mayores gestas en la historia del fútbol español, catapultando al Real Mallorca de Segunda B a Primera División en apenas dos temporadas. El técnico valenciano llegó a Son Moix en el verano de 2017, coincidiendo con uno de los momentos de mayor declive en la trayectoria del club bermellón, que por primera vez en las últimas tres décadas militaba en la categoría de bronce.
Como arquitecto de la reconstrucción de la entidad, Moreno tuvo claro desde el primer momento que no cabía otro objetivo más que integrar de nuevo al Mallorca en el fútbol profesional, y para lograrlo instauró una nueva cultura de trabajo en la ciudad deportiva. De su mano, el equipo volvió a la senda de las victorias, la regularidad y la normalidad, consumando el ascenso a Segunda A en Anduva, el mismo estadio de Miranda del Ebro donde un año antes se había perdido la categoría.
Apenas un año después, se produjo el ascenso a Primera División, seis temporadas más tarde de la fatídica jornada en que el Mallorca abandó la élite de la competición española. Fue una noche inolvidable en la que el conjunto barralet logró remontar un 2-0 en contra en la eliminatoria decisiva de playoff ante el Deportivo.
SOS MAMÁS BALEARES
'SOS Mamás Baleares' lleva a cabo su labor solidaria gestionando las donaciones de enseres, alimentos y artículos de primera necesidad que, posteriormente, reparte entre familias que se encuentran en una grave situación vulnerabilidad.
La iniciativa partió del sueño de Ascen Maestre y Deborah Cañellas de construir un mundo mejor, dejando que el dolor ajeno sea también su dolor. Las auspiciadoras de este proyecto trabajaban en el ámbito sanitario y se pusieron de acuerdo para crear una página web desde la que coordinar toda la ayuda que pasa por las manos de 'SOS Mamás Baleares'.
Desde el primer momento, su idea ha sido muy clara: no dejar que ningún interés personal se interponga en el esfuerzo sincero por encauzar la solidaridad, 'tocando la fibra' de quienes pueden cooperar para socorrer a quienes más lo necesitan. La entidad está siempre abierta para recibir las donaciones de quien desee hacerlas, con el compromiso de guardar su anonimato y poner siempre en el centro a la persona y sus posibilidades de crecer en el futuro.
PORTIXOL GROUP
Portixol Group es un proyecto unido inexorablemente a los nombres de Johanna y Mikael Landström. Ambos llegaron a Mallorca a principios de los 90 y, enamorados de la isla, se embarcaron en la aventura de poner en juego sus conocimientos en hostelería. Descubrieron el hotel y restaurante Portixol y su enorme potencial, y no se lo pensaron dos veces a la hora de acometer su reforma y potenciar este emblemático edificio construido en 1950.
Fue en este escenario donde arrancaron, hace 40 años, los Premis Populars, y ahí se llevó a cabo la ceremonia de entrega de los galardones a lo largo de más de una década.
Con el paso del tiempo, Portixol Group adquirió y reformó también los hoteles Espléndido, en el Port de Sóller, y el Valluga, en Austria. El grupo fue consolidándose y asumió la rehabilitación de las instalaciones del legendario Mallorca Tennis Club, diseñado en 1964 por Francesc Mitjans. Hoy, este recinto deportivo, cuya denominación actual es Palma Sports&Tennis Club, acoge la Legends Cup, evento incluido en el circuito de la ATP Champions Tour, que reúne cada otoño a grandes jugadores de la historia.
El centro es un oasis verde en el centro de Palma que organiza 170 actividades deportivas todas las semanas. El proyecto más reciente del grupo empresarial ha consistido en la adquisición de un yate construido en 1965 por la familia real de Bélgica. Tras su restauración, la embarcación navega de nuevo y es escenario de deslumbrantes fiestas, enlaces nupciales y otros eventos sociales.
JAIME ANGLADA
Por último, el cantautor mallorquín Jaime Anglada, nacido en Palma en 1972, se adentró en el panorama musical coincidiendo con otros artistas y grupos, como Jorge Drexler, Amaral o Ismael Serrano. Su primer disco se tituló 'Dentro de la noche', editado en 1996, y desde entonces ha publicado otros cuatro álbumes.
Ha actuado en los festivales WOMAD y ha llevado su música a ciudades como París, Lisboa, Londres, Moscú y Tel Aviv, recorriendo toda España tras el estreno de cada nuevo disco.
Jaime Anglada se erigió en el pionero del chico con guitarra y autor de canciones en la serie televisiva 'A las once en casa', protagonizada por Ana Obregón y Antonio Resines.
El cantautor colabora asiduamente con causas benéficas, ofreciendo su talento musical de forma gratuita al servicio de los más necesitados.
Su afición al mar y a la vela hacen que se haya atrevido a mirar lejos, sin volver la vista atrás, y sin miedo a dejar zarpar sus sueños a pesar de las incertidumbres de la travesía. De hecho, una nueva aventura comenzó cuando le pidieron escribir una canción para Carolina Cerezuela, actriz de teatro y televisión, quien, de la mano de Anglada, empezó a revelar su pasión por la música. Juntos han publicado ya dos discos, el segundo de ellos grabado en Nashville, a las órdenes de Brad Jones.
RELIGIOSAS DE MALLORCA
Durante la gala, se reconoció también el esfuerzo de las religiosas de Mallorca que durante muchos años han venido cubriendo las necesidades básicas, educativas y asistenciales de las ciudades y pueblos. Lo hicieron movidas por su fe católica en una época en que los servicios públicos poco tenían que ver con los existentes hoy en día.
Estas abnegadas trabajadoras, siguiendo la senda de Jesús, entregaron sus vidas para aliviar el sufrimiento de los demás, prevenir enfermedades y ayudar al crecimiento integral de sus hermanos. A buen seguro, la gratuidad de su labor, siempre discreta, ha representado una semilla que, con los años, ha dado, y seguirá dando, sus frutos en la sociedad.