Premio Diógenes 2015

Aunque seguramente ustedes lo ignoran, Palma, la mejor ciudad del mundo para vivir -según reputadas publicaciones internacionales-, ha sido galardonada con el Premio Diógenes en su edición 2015, instituido por la prestigiosa APFPSM (Academia de premios ficticios, pero sobradamente merecidos).

La verdad es que los palmesanos llevábamos años siendo nominados, pero merced a la política activa del nuevo equipo municipal de Cort, con la regidora de ecologia, agricultura i benestar animal, Neus Truyol, al frente de EMAYA, el salto cualitativo que nos faltaba ha sido alcanzado en un pispás.

Ciutat ha derrotado, así, a durísimos competidores, como Bombay o El Cairo, cuyos habitantes llevaban ya décadas acostumbrados a vivir entre el cieno y malolientes basuras y que ya poseían el trofeo en propiedad.

Una delegación municipal, integrada por el Alcalde, la regidora, el patriarca de Son Banya y el capataz de EMAYA de la Calle General Ricardo Ortega, se desplazará a bordo de una barredora Mathieu a Bakú, capital de Azerbayán, nación ganadora de la anterior edición, con el fin de asistir a la gala de entrega de la Inmundicia Persistente de oro, escultura alegórica creada exprofeso para esta edición por el famoso escultor japonés Koshino Kakita.

Está previsto un discurso de nuestra ecológica munícipe en el que glosará las ventajas de mantener una Palma asquerosamente sucia, pues según un sesudo estudio de la UIB al que hemos tenido acceso casualmente -al encontrarlo en las inmediaciones de unos contenedores-, ello redunda en el bienestar animal de roedores, cucarachas y moscas e impulsa la agricultura urbana, ahorrando centenares de miles de euros en abonos orgánicos con los que estimular el crecimiento de los hierbajos.

Además, el barrio de Foners ha obtenido la brown ribbon (cinta marrón) por su meritoria acumulación de excrementos caninos.

Entre las restantes capitales europeas participantes, solo Nápoles consiguió llegar a los playoff junto con Palma, aunque fue posteriormente derrotada por Addis Abeba. Zurich no pasó de la fase de grupos y ha quedado descalificada sine die por no alcanzar ninguno de los mínimos requeridos. Palma se ha ofrecido ya para enviarle asesores y tratar de revertir la situación.

Suscríbase aquí gratis a nuestro boletín diario. Síganos en X, Facebook, Instagram y TikTok.
Toda la actualidad de Mallorca en mallorcadiario.com.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Más Noticias