La Delegación Española del PP en el Parlamento Europeo ha pedido este miércoles que la Directiva europea que regulará las condiciones laborales de los trabajadores de plataformas digitales aporte seguridad jurídica en los Estados miembros.
La eurodiputada balear Rosa Estaràs ha presentado al respecto dos preguntas ante el Consejo y la Comisión Europea que han sido firmadas por todos los eurodiputados de la delegación española del PP.
Estaràs, que es miembro de la Comisión de Empleo, ha explicado que la propuesta inicial de la Comisión "dejaba en manos de los Estados miembros la definición de trabajador por cuenta ajena y por cuenta propia, al permitir que la refutación de la presunción se basara en criterios nacionales".
CRITERIOS ADICIONALES
Sin embargo, según ha expuesto la eurodiputado, el Parlamento ha incluido "criterios adicionales para demostrar que alguien es autónomo, y algunos de estos criterios no están bien definidos y corren el riesgo de causar inseguridad jurídica".
Ante esta situación, Estaràs ha preguntado a las instituciones "si la inclusión de criterios más allá de las definiciones nacionales existentes para la determinación final del estatuto laboral puede causar inseguridad jurídica entre las disposiciones de la UE y las nacionales".
Asimismo, ha solicitado a la Comisión y al Consejo que "aborden una posible contradicción entre la transposición de la Directiva y la legislación nacional o los convenios colectivos nacionales".
Suscríbase aquí gratis a nuestro boletín diario. Síganos en Twitter, Facebook, Instagram y TikTok. Toda la actualidad de Mallorca en mallorcadiario.com.