www.mallorcadiario.com
El PP balear presenta 451 enmiendas a los presupuestos del Govern

El PP balear presenta 451 enmiendas a los presupuestos del Govern

Por Redacción
lunes 30 de noviembre de 2020, 11:17h

Escucha la noticia

El presidente del PP balear, Biel Company, ha anunciado que el grupo popular ha presentado 451 enmiendas a los presupuestos de la comunidad para 2021, porque considera que el proyecto de presupuestos planteado por el Govern es "peligroso, imprudente e irresponsable".

Después de que la enmienda a la totalidad contra el anteproyecto de presupuestos fuera rechazada por el pleno, el objetivo del grupo popular es "intentar mejorarlo en todo lo posible", ha dicho Company en una rueda de prensa.

Company ha resumido las enmiendas del PP en tres bloques, el primero de los cuales, por 140 millones de euros, está centrado en ayudas a empresas, autónomos y familias, algunas con ayudas directas a fondo perdido, otras destinadas a más fondos para que ISBA pueda avalar préstamos a empresas que necesiten liquidez y otras ayudas para favorecer el acceso a la vivienda, porque según el líder del PP faltan 16.000 viviendas.

El segundo bloque es para "evitar la subida de impuestos", con propuestas como eliminar el nuevo canon de incineración de residuos, reducir el impuesto de sucesiones, el IRPF y el de transmisiones "para facilitar el acceso a la vivienda". En política fiscal, Company ha atribuido a la presidenta del Govern, Francina Armengol, "tics" de "sus orígenes en ERC".

El tercer bloque de enmiendas del PP a los presupuestos es para pedir la reducción de altos cargos y asesores del Govern en un 30 %, con "entes que no sirven absolutamente para nada como el Instituto Balear de la Energía y la Dirección General para la Soberanía Alimentaria", ha dicho Company.

PAGA EXTRA PARA LOS SANITARIOS


Además ha reprochado a Armengol su "aplauso hipócrita" a los sanitarios por su labor en la pandemia y le ha reclamado una paga extra para ellos por medio de una enmienda. Otras se dirigen "a defender la educación en libertad" apoyando la concertada o a pedir que se destinen 40 millones en inversiones para el ciclo del agua.

Sobre el debate que abordará el pleno del Parlament de la inmigración ilegal, Company ha dicho que espera "que no se haga demagogia ni en un extremo ni en el otro" porque se trata "de un tema difícil de resolver".

El líder del PP ha recordado que en 2018 llegaron 200 inmigrantes a Baleares, el año siguiente 400 "y este año ya llevamos más de mil". "Alguien habrá hecho un efecto llamada, alguien no está controlando las mafias que se aprovechan de la gente ni haciendo inversiones en los países de origen de esta gente que huye buscando oportunidades para vivir mejor", ha acusado Company. "Tenemos que ser capaces de tratarlo con cuidado y evitar que se genere un conflicto social", ha reclamado.

Según el presidente del partido en Baleares, la postura del PP es "apostar por una inmigración legal, digna y segura y luchar contra el tráfico ilegal de personas y las mafias que se aprovechan y están abriendo canales para venir a Baleares".

Por otra parte, Company ha recordado que se debatirá una propuesta del PP de rechazo a la okupación y de garantías al derecho a la vivienda.

Ha recordado que, según dijo Armengol en el Parlament, en Baleares no hay problemas de okupación, pero el Ibavi ha mandado una carta a quienes tienen viviendas de dicho instituto "diciéndoles que tienen una obligación de poner una puerta blindada y tapiar si se van".

Company ha dicho que espera que la posición del PSIB no sea la de Podemos "a favor de la okupación ilegal", porque la defensa de la vivienda privada es un derecho constitucional.

¿Te ha parecido interesante esta noticia?    Si (0)    No(0)

+
0 comentarios