Por qué nos importa Thomas Cook y la prima de riesgo

Por motivos distintos, los mercados se cebaron este martes con Thomas Cook y con la prima de riesgo. Parece que nos queda lejos, cuando la realidad es, desgraciadamente, justo lo contrario. Quienes sufriremos por estos desplomes en las parqués seremos los de siempre. ¿De qué manera? Pues con la prima de riesgo disparada, el Estado tendría que pagar unos 800 millones de euros de sobrecoste para obtener créditos. ¿De donde vendrán esos 800, 600, 1.000 o los millones que acaben siendo? Pues de subir impuestos o de recortar prestaciones sociales. O uno o lo otro, no hay más. ¿Y lo de Thomas Cook? ¿No es una empresa privada? Lo es, pero es cliente de la mayoría del sector turístico mallorquín. ¿Recuerdan que hace menos de un año trataron de hacer un chantaje bochornoso a los hoteleros, al pedirle que redujeran un 5 por ciento sus facturas? Pues si las empresas turísticas no tienen dinero para contratar empleados… El complejo mundo financiero nos queda muy lejos a los ciudadanos de a pie, pero siempre podremos aportar algo para solucionar lo que nos afecta. En este caso cabría buscar qué hay detrás de este ataque de los mercados, y proponer ideas. La prima de riesgo sube por la desconfianza sobre los dirigentes españoles e italianos. Thomas Cook sufre por sus problemas estructurales y por los efectos de las revueltas árabes. En nuestra mano está mandar a casa a los responsables políticos de lo primero, y en pensar como renovar la oferta turística de la Isla, para desestacionalizar y reducir la dependencia de los grandes touroperadores, cuyos resultados este año darán miedo.

Suscríbase aquí gratis a nuestro boletín diario. Síganos en X, Facebook, Instagram y TikTok.
Toda la actualidad de Mallorca en mallorcadiario.com.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Más Noticias