Ponle freno, ponle edad

Hay que reconocer que la DGT hace buenas campañas de sensibilización, cuando no impactantes. Intentan concienciar de la importancia de tomarse la seguridad al volante muy en serio poniendo ejemplos en los que nos sintamos reflejados.

Yo calificaría algunas de las imágenes de muy duras pero reconozco que tienen un efecto disuasorio aunque quizás en los que ya somos más prudentes.

Trafico nos recuerda con estas campañas normalmente vídeos en televisión que las distracciones al volantes, excesos de velocidad, las imprudencias, el exceso de alcohol tienen consecuencias irreparables que en demasiados se pagan con la vida.

Tememos a las sanciones sin reparar en que ese es el mal menor de los posibles resultados de sufrir un accidente de tráfico. Salimos a la carretera con el objetivo de llegar a nuestro destino y no reparamos en que no sólo depende de nosotros mismos, de ahí que los reflejos sean tan importantes.

En España el límite de edad para conducir no existe, a partir de los sesenta y cinco años se debe renovar el carnet cada cinco y de los setenta cada dos. En mi opinión la reflexión es sencilla, si la DGT maneja datos en los que las personas mayores están implicadas en uno de cada tres accidentes, teniendo en cuenta que con la edad perdemos reflejos, perdemos visión, perdemos capacidad auditiva, en definitiva perdemos salud. ¿Son suficientes esos controles para que se pueda seguir conduciendo a partir de una edad?. Las instituciones confían en que sean las familias quienes tomen la decisión de no permitir que sus mayores sigan al volante. ¿Y los que no la tienen? ¿y a las familias que les es más cómodo que sean autónomos?¿Es esa medida suficiente? Claramente no.

He puesto especial interés en encontrar alguna campaña dedicada a personas mayores al volante, uno de esos videos en los que entiendan que la merma de sus capacidades puede afectar su conducción y la vida de muchísimas personas.

Kepa, su familia y sus amigos hubiéramos agradecido que esas medidas más severas para la renovación ya estuvieran vigentes, quizás hubiéramos evitado una joven vida truncada, un menor sin padre, una familia sin hijo y unos amigos sin amigo. Va por ti Jatorrón!

Suscríbase aquí gratis a nuestro boletín diario. Síganos en X, Facebook, Instagram y TikTok.
Toda la actualidad de Mallorca en mallorcadiario.com.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Más Noticias