El Senado y el Congreso han hecho públicas, a través de sus páginas web, las “cuentas” de los políticos, que en el caso de Baleares se concretan en siete senadores y ocho diputados, si bien, en el caso de estos últimos ha sido muy complicado acceder a su declaración de bienes, ya que la web de la Cámara Baja ha estado fuera de servicio prácticamente todo el día por “una sobrecarga en los accesos”. Por tanto, y en lo que respecta a los senadores, José María Rodríguez (PP) cuenta con un plan de pensiones, cuyo saldo asciende a 280.000 euros, al tiempo que dispone de obras pictóricas y muebles antiguos valorados en 200.000 euros, tal como refleja su declaración de bienes y rentas. Otro de los aspectos que se ponen de manifiesto en la citada declaración es que el senador autonómico y también presidente del PP de Palma obtuvo en marzo de 2007 una hipoteca valorada en 260.000 euros, de los que sólo ha abonado hasta ahora 20.000 euros, por lo que aún tiene pendientes de abonar 240.000 euros. Respecto a los bienes inmuebles de naturaleza urbana, Rodríguez cuenta con un piso con plaza de garaje en Palma, que lo adquirió en marzo de 2007, si bien está pagando su hipoteca, que alcanza los citados 260.000 euros. Asimismo, cuenta ya en propiedad con otro piso en la localidad alicantina de Daya-Nueva, que lo adquirió en 1995, mientras que también dispone de una sexta parte de la casa paterna en Daya-Nueva, que fue adquirida en 1981. Por otra parte, el senador autonómico del PSIB por Baleares y ex presidente del Govern, Francesc Antich, declara tener un saldo en depósitos en cuentas corrientes o de ahorro de 11.920 euros, a fecha de 31 de agosto de este año, al tiempo que es copropietario de una casa familiar en suelo rústico en la localidad mallorquina de Algaida, cuya adquisición se llevó a cabo en 1999, tras la desclasificación como obra nueva. Antich cuenta con dos hipotecas de sendas viviendas, de manera que la primera fue concedida el 2 de octubre de 1998 por un importe de 90.151 euros, de los que ya ha saldado 59.006 euros, de forma que aún quedan pendientes de pago 31.145 euros. Respecto a la segunda hipoteca, fue concedida el 17 de septiembre de 2010 por un importe de 10.000 euros de los que aún debe abonar 4.959 euros. Además tiene un préstamo de 10.000 euros para un coche de los que ha pagado 46 euros y por lo tanto le queda 9.954 euros. En lo que se refiere a los ingresos, Antich percibió en 2010 un total de 64.947 euros en concepto de presidente del Ejecutivo autonómico y diputado en el Parlament, al tiempo que recibió 6,33 euros por intereses o rendimientos de sus cuentas. Sobre el senador del PP por Baleares Joan Fageda es el parlamentario que más bienes patrimoniales ha declarado -aunque sólo dos son de pleno dominio- mientras que la también 'popular' Joana Xamena es la que más vehículos indica en su ficha. Por su parte, Xamena y el senador socialista Xavier Ramis son los que menos cantidad indican en el apartado de ahorros y cuentas corrientes con una cantidad superior a los 9.000 euros. En el caso concreto de Ramis, declara dos viviendas, una en Inca, en usufructo, procedente de una herencia familiar, y otra en Alcudia, de pleno dominio. Paralelamente, declara dos préstamos por valor de 81.000 euros, de los que le quedan pendientes 75.561 euros. Fageda también apunta a un saldo de 74.161 euros en dos depósitos a corto vencimiento y seis cuentas corrientes en diferentes entidades bancarias. También expone la posesión de valores en Caixa Bank y Telefónica por valor de 12.735 euros, un automóvil y refleja en su ficha préstamos hipotecarios por importe superior a los 50.000 euros. En el caso de Xamena, se declara en vienes patrimoniales dos viviendas y un solar urbano mientras que en el apartado de vehículos se exponen dos automóviles y una embarcación de recreo de seis metros. También indica concesiones de préstamos por valor de 167.641 euros. La senadora también apunta un saldo de 9.423 euros en un depósito y dos cuentas corrientes y en el capítulo de ingresos recoge el arrendamiento de una vivienda por valor superior a 2.280 euros. La senadora del Grupo Mixto, Margarida Font, expone unos ingresos de 41.149 euros procedentes de su cargo de consellera en el Consell de Formentera y un saldo de 19.497 euros como depósito de cuentas corrientes. Informa también de un local comercial en herencia y dos vehículos. En el caso del senador por Baleares del Grupo Mixto, Arturo Bagur, declara un saldo de 22.063 euros en una cuenta corriente y en los ingresos apunta a su asignación de senador. También informa de un vehículo y una vivienda familiar con un saldo pendiente de 78.223 euros y no declara préstamo.
