transportes | Ya existe un preacuerdo para "encauzar" la negociación

USO espera desconvocar la huelga en la reunión con la patronal

El secretario de Acción Sindical de USO, Francisco Melgarejo, espera desconvocar la huelga en el transporte discrecional de pasajeros durante la reunión que mantendrá a las 17.00 horas de esta tarde con la patronal y el resto de sindicatos en la sede de la Conselleria de Agricultura, Medio Ambiente y Territorio en la que se va intentar "encauzar la negociación", después de que ya exista un "preacuerdo" para ello. Tras la reunión que ha mantenido el presidente del Govern, José Ramón Bauzá, con los sindicatos UGT, CCOO, USO, el Sindicato Independiente y las patronales del transporte, Melgarejo ha criticado que, pese al citado preacuerdo que ya ha sido firmado por algún representante del sindicato USO sobre la manera en la que se van a llevar a cabo las negociaciones, "aún no tenemos ningún tipo de propuesta por parte de la patronal". Así, ha criticado que las patronales del transporte están "enrocadas", mientras que el sindicato USO pretende "mantener el convenio, así como un aumento del salario muy prudencial, cifrado en el 3 por ciento, que era el incremento del IPC en el 2010". "De estas dos propuestas no nos moveremos", ha insistido. Tras finalizar la reunión, la mediadora del Govern en el conflicto, la directora general de Recursos Humanos en la Conselleria de Educación y exdirectora general de Trabajo, Margalida Pizá, ha estado manteniendo en plena calle una conversación con Melgarejo, con el fin de convencerle de que firmara el citado preacuerdo para que tuviera la máxima validez posible. Sin embargo, no todos los representantes del sindicato USO han querido suscribir el documento, que ha sido calificado por Melgarejo como un "pacto de caballeros", si bien no ha especificado en qué consiste, dado que se abordará en la reunión de esta tarde en la que ha esperado desconvocar la huelga. Las dos 'condiciones sine quanon' que ha puesto USO para desconvocar la huelga, es que la patronal "cumpla con los acuerdos que se van a adoptar esta tarde", al tiempo que se ha exigido a Pizá que haga las gestiones con la Delegación del Gobierno para que se liberen a los dos representantes del Sindicato Independiente, que forman parte de la mesa de negociación y que fueron arrestados durante los incidentes de la pasada madrugada, que han causado daños en medio centenar de autobuses. UNA HUELGA ES "MUY DIFÍCIL DE CONTROLAR" "Bauzá y con bastante razón ha llamado a la responsabilidad de todas las partes, no sólo del sindicato convocante de la huelga, sino también a la patronal", ha destacado, al tiempo que ha aseverado que una huelga es "muy difícil de controlar", refiriéndose así al hecho de que hayan resultado dañados 50 autobuses, mientras que una turista ha resultado herida en una pierna tras recibir una pedrada en Magaluf. No obstante, ha recordado que este jueves, hubo un accidente de un conductor de autobús en Mallorca, que llevaba "más de 14 horas conduciendo y tuvo una recaída, lo que provocó trece heridos y, si hubiera habido 13 fallecidos, estaríamos hablando de por qué los conductores hacen jornadas de 18 y 19 horas y no de la huelga". En esta línea, ha reprobado que hay conductores que están entre 19 y 20 horas "fuera de su casa y nos da igual si es conduciendo o presencial, ya que si una persona está todo ese tiempo despierta, no puede conducir un autobús con 40 o 50 personas". "Esta situación tiene que cambiar, ya que no debe haber la necesidad de trabajar 18 o 20 horas para tener un sueldo digno", ha sentenciado el secretario de Acción Sindical de USO.

Suscríbase aquí gratis a nuestro boletín diario. Síganos en X, Facebook, Instagram y TikTok.
Toda la actualidad de Mallorca en mallorcadiario.com.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Más Noticias