Esquerra Unida (EU) ha iniciado en las islas una campaña de solidaridad política y ciudadana con Wikileaks y su máximo responsable, Julian Assange, debido al “acoso al que se le está sometiendo”, indica la formación en referencia a los supuestos delitos sexuales de los que se le acusa. En un comunicado, el partido ha anunciado que, con el objetivo de denunciar la “conspiración” que sufre Wikileaks, EU presentará una moción en las diferentes instituciones de las islas y, además, realizará una charla informativa sobre el tema. Además, su campaña constará de diversos espacios virtuales de denuncia. Según EU, Wikileaks es la “víctima” de una conspiración para ser silenciada. “La sumisión de VISA, Mastercard, Amazone, Paypal y las autoridades políticas y judiciales suecas a las presiones de Estados Unidos constituye un ataque sin precedentes a la libertad de expresión y una injerencia política intolerable en la libre circulación de la información a través de Internet”, informa Europa Press. El partido entiende que la publicación de documentos de la diplomacia estadounidense ha sido un “servicio de primer orden a la transparencia política” que ha permitido que la población conozca “la hipocresía y la corrupción de muchos gobiernos del mundo”, opina EU. Por ello, considera que “intentar criminalizar” es tan “absurdo y perverso como si se hubiese intentado criminalizar al 'Washington Post' por la publicación de los documentos del Watergate”, concluye el comunicado. Cabe señalar que el abogado Claes Borgstrom, representante de las dos supuestas víctimas de abusos sexuales presuntamente cometidos por Julian Assange, ha negado cualquier tipo de motivación política en el caso. “No tiene nada que ver con Wikileaks ni con la CIA”, dijo en respuesta a una pregunta sobre la posible existencia de un complot político contra Assange.
