POLÍTICA | PARLAMENTO EUROPEO

Estaràs pide más esfuerzos para luchar contra el Alzheimer

www.mallorcadiario.com wp content uploads sites 2 2010 12 Estaras OK 300x211
www.mallorcadiario.com wp content uploads sites 2 2010 12 Estaras OK 300x211

La eurodiputada del Grupo Parlamentario Popular, Rosa Estaràs, ha destacado la aprobación por parte del Parlamento Europeo de una propuesta para reforzar las acciones y la cooperación entre los Estados miembros para mejorar la prevención, el diagnóstico precoz y el tratamiento del Alzheimer y de otros tipos de demencia y ha pedido que todas las instituciones hagan un esfuerzo en este sentido, ya que es preciso avanzar en la lucha contra una enfermedad de consecuencias muy graves contra los que las padecen y sus familias. Se calcula que en España hay más de 600.000 personas que sufren esta demencia y la cifra supera los 13.000 afectados en Islas Baleares. En Europa el número de personas que padecen demencia se estima en 9,9 millones, siendo el mal de Alzheimer responsable de la gran mayoría de los casos. El porcentaje de mujeres afectadas por la enfermedad dobla al de los hombres, además representan un porcentaje desproporcionado del total de los cuidadores. Estos números ponen de manifiesto, según Estaràs, que es preciso que todas las instituciones, desde las comunitarias hasta las nacionales, autonómicas y locales, pongan en marcha todas las iniciativas posibles para frenar las consecuencias de esta enfermedad. La propuesta, que ha sido apoyada con una amplia mayoría en la Eurocámara, señala la necesidad de crear centros especializados con equipos médicos adecuados para tratar estas enfermedades. Los eurodiputados también abogan por establecer una red europea de centros de referencia y mejorar el intercambio de buenas prácticas en la investigación. El informe de la diputada portuguesa Marisa Matias hace hincapié en la magnitud de los costes médicos originados por el Alzheimer y otras demencias, por lo que recomienda a los Estados miembros que asignen recursos suficientes al intercambio de información y a la puesta en red de los resultados obtenidos de la investigación sobre estas enfermedades. En este sentido, recomienda a la UE que incluya en su estrategia una política de prevención del Alzheimer con el objetivo de evitar el problema estructural que podría generar a los Estados el aumento del gasto para atender el envejecimiento de la población. La eurodiputada popular destaca las consecuencias que el aumento de la incidencia del Alzheimer va a tener y destaca que hay que poner en marcha todas las iniciativas para asegurar que los enfermos y sus familiares y cuidadores cuentan con los apoyos suficientes para afrontar esta difícil situación, por lo que es prioritario "reforzar los esfuerzos encaminados a ofrecer un diagnóstico temprano, prevención, investigación y tratamientos adecuados". Los eurodiputados también han pedido a la UE que declare el Alzheimer y otros tipos de demencia una prioridad en materia de salud, y solicitan a los Estados miembros que elaboren sus propias estrategias nacionales para la lucha contra el Alzheimer teniendo en cuenta las consecuencias sociales y sanitarias y prevean los servicios necesarios para los pacientes y sus familias. En la actualidad sólo siete países de la UE cuentan con planes de este tipo. En el caso de España, cuyo Ministerio de Sanidad anunció en verano que se va a elaborar una estrategia en esta materia, Rosa Estaràs considera que es urgente que las autoridades sanitarias afronten esta cuestión, porque estamos retrasados con respecto a otros países que ya tienen planes de actuación en marcha. Con una población mundial cada vez más envejecida, las enfermedades como el Alzheimer son un gran reto, incluso desde el punto de vista económico: casi una de cada veinte personas de más de 65 años de edad, y una de cada cinco por encima de los 80, sufren algún tipo de demencia. Los síntomas de la enfermedad de Alzheimer a menudo se confunden con las señales típicas del envejecimiento, y por tanto el número de personas que tienen la enfermedad sin saberlo es elevado. Según el informe aprobado en el Parlamento Europeo, "se espera que la demencia se convierta en uno de los principales retos con que se enfrentarán en las próximas décadas los sistemas de salud, incluida la atención a largo plazo y los cuidados informales".

Suscríbase aquí gratis a nuestro boletín diario. Síganos en X, Facebook, Instagram y TikTok.
Toda la actualidad de Mallorca en mallorcadiario.com.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Más Noticias