política | resolución del Parlamento Europeo

Estaràs apoya que la UE proteja a las personas que sufren discriminación por razones de orientación sexual

www.mallorcadiario.com  fotos 1 uploads 2011 09 estarasapoya
www.mallorcadiario.com fotos 1 uploads 2011 09 estarasapoya

La eurodiputada balear del PP Rosa Estaràs ha mostrado su apoyo a la resolución votada en el pleno del Parlamento Europeo, reunido en Estrasburgo, en la que se apuesta por una lucha más firme y una protección mayor frente a las violaciones de sus derechos debido a la discriminación por motivos de orientación sexual e identidad de género que sufren las personas lesbianas, gays, bisexuales y transgénero (LGBT) en todo el mundo. La resolución reconoce y apoya el trabajo ya emprendido por el Consejo de Derechos Humanos, el Secretario General de las Naciones Unidas, el Alto Comisionado para los Derechos Humanos, los órganos de las Naciones Unidas creados en virtud de tratados de derechos humanos, relatores especiales y otras agencias de la Naciones Unidas para garantizar la plena vigencia de las normas internacionales de derechos humanos, con independencia de la orientación sexual y la identidad de género de las personas. En este sentido, pide que tanto las instituciones comunitarias como los Estados miembros luchen también por acabar con las numerosas violaciones de los derechos humanos relacionados con estos casos que diariamente se siguen produciendo tanto en la UE como en terceros países. Rosa Estaràs recuerda que “el respeto de los derechos humanos y el fomento y la protección de su carácter universal forman parte de la base ética y jurídica de la Unión Europea y constituyen una de las piedras angulares de la unidad e integridad europeas”. Por eso, destaca que es especialmente significativo que se apoye desde la UE el paso dado por el Consejo de Derechos Humanos de las Nacionales Unidas, ya que su resolución sobre derechos humanos, orientación sexual e identidad de género es la primera iniciativa de este tipo de esta Organización Internacional que trata específicamente de la orientación sexual y la identidad de género. En su resolución, la Eurocámara reitera “su preocupación por las numerosas violaciones de los derechos humanos y la discriminación generalizada por motivos de orientación sexual e identidad de género, tanto en la Unión Europea como en terceros países” y llama la atención sobre el hecho de que la resolución de la OnU recibió el apoyo de Estados de todas las regiones. El Parlamento Europeo apoya la organización de una mesa redonda durante el decimonoveno periodo de sesiones del Consejo de Derechos Humanos de la ONU, en la primavera de 2012, para mantener ” un diálogo transparente, informado y constructivo sobre el tema de las leyes y prácticas discriminatorias, así como los actos de violencia contra las personas basados en su orientación sexual y su identidad de género” . Además, los eurodiputados celebran el apoyo permanente de los Estados miembros de la UE y de la Vicepresidenta de la Comisión y Alta Representante de la Unión para Asuntos Exteriores y Política de Seguridad a la inclusión de la orientación sexual y la identidad de género en los trabajos de las Naciones Unidas, incluso en el caso de anteriores declaraciones y declaraciones conjuntas. La resolución recuerda que el manual para promover y proteger en el futuro el disfrute de todos los derechos humanos por parte de las personas LGBT, del Consejo de la Unión Europea, también menciona entre las prioridades clave la despenalización de la homosexualidad en todo el mundo, la igualdad y la no discriminación, así como la protección de los defensores de los derechos humanos. Además, el texto aprobado lamenta que los derechos de las personas LGBT aún no se respeten siempre plenamente en la Unión Europea, en particular el derecho a la integridad física, el derecho a la vida privada y la vida familiar, el derecho a la libertad de opinión y de expresión, el derecho a la libertad de reunión, el derecho a la no discriminación, el derecho a la libertad de circulación y el derecho de asilo. Por esa razón, se pide a los Estados miembros y a la Comisión Europea que remedien plenamente estas desigualdades y se presente un plan de trabajo exhaustivo contra la homofobia, la transfobia y la discriminación por razones de orientación sexual e identidad de género.

Suscríbase aquí gratis a nuestro boletín diario. Síganos en X, Facebook, Instagram y TikTok.
Toda la actualidad de Mallorca en mallorcadiario.com.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Más Noticias