La eurodiputada balear del Partido Popular Rosa Estaràs ha mostrado hoy su satisfacción por el anuncio de la comisaria de Justicia y Derechos Fundamentales de la Comisión Europea, Viviane Reding, de impulsar consultas desde este mismo año con los Estados miembros y con todas las partes interesadas para la elaboración de un Acta de Accesibilidad Europea. El anuncio se ha realizado en respuesta a una pregunta planteada por Estaràs sobre las medidas que piensa adoptar la Comisión para elaborar una norma europea de accesibilidad antes de 2012. Rosa Estaràs recordó a la comisaria que “lamentablemente, en la actualidad, las personas con discapacidad están directamente afectadas por deficiencias en la accesibilidad ya que, a pesar de estar reconocidos sus derechos, aún se ven limitados a causa de barreras físicas, culturales, económicas o sociales. Por esa razón, considera que hay que impulsar desde la Unión Europea medidas para que se cumpla tanto la Convención de Naciones Unidas sobre los Derechos de las Personas con Discapacidad, jurídicamente vinculante para la UE, como la Estrategia Europea sobre Discapacidad 2010-2020, que reconoce que “muchos productos y servicios, y buena parte del entorno construido, no son lo suficientemente accesibles”, y que “el objetivo general de esta Estrategia es capacitar a las personas con discapacidad para que puedan disfrutar de todos sus derechos y beneficiarse plenamente de una participación en la economía y la sociedad europeas». Además, la eurodiputada balear recordó que la aplicación de las Tecnologías de la Información y la Comunicación (TIC) está creando barreras para las personas con discapacidad, y mostró su preocupación de que este hecho derive en una exclusión digital. En su respuesta, Viviane Reding recuerda que la Estrategia contiene una lista de acciones para 2010-2015, como plan inicial para aplicarla y para la preparación del Acta de Accesibilidad Europea. Para acometerlo, en primer lugar, la Comisión pondrá en marcha un estudio sobre el análisis coste-beneficio y la recopilación de datos sobre la accesibilidad de bienes y servicios en las áreas de las TIC, el entorno construido y el transporte, para analizar el funcionamiento del mercado interior en 2011, y, en segundo lugar, consultará a los Estados miembros y a otras partes interesadas sobre el Acta de Accesibilidad Europea, también en 2011. En cuanto a la cuestión planteada por Estaràs sobre el fomento por parte del sector privado de medidas en beneficio de la accesibilidad en las TIC que no se limite exclusivamente a una tarea de las administraciones públicas, la comisaria de Justicia y Derechos Fundamentales anunció medidas para fomentar que el sector privado dé pasos en favor de la accesibilidad, como el uso de la contratación pública y el desarrollo de unas normas europeas en materia de accesibilidad. Del mismo modo, señaló que la Agenda Digital ya contiene varias medidas específicas dentro del área de accesibilidad electrónica que tienen el mismo propósito y que incluyen investigación y desarrollo tecnológico, promoción del diálogo entre usuarios e industria, así como algunas medidas relacionadas con la evaluación de la accesibilidad en la revisión de la legislación, esto es, la identidad electrónica y la firma electrónica. Igualmente, subrayó que en el ámbito de la accesibilidad web, la Agenda Digital para Europa establece un compromiso firme para asegurar la accesibilidad y afirmó que se están reconsiderando propuestas de acción para que la Comisión las adopte a lo largo de este año.
