La secretaria general del PP, María Dolores de Cospedal, alabó --en su intervención en el XIV Congreso regional del partido en Baleares-- las reformas del presidente del Govern, José Ramón Bauzá, en Sanidad y Educación y criticó la "demagogia de los que protestan en la calle y ponen a los niños a la cabeza de las manifestaciones". Así, dijo que "la agenda de reformas es imparable".
Cospedaldefendió que las reformas son necesarias, porque hay una deuda que pagar, que en Baleares asciende a 6.000 millones de euros. De este modo, resaltó que Bauzá "es el ejemplo de que por muy difícil que sea la situación y complicados que sean los retos, se es capaz de salir adelante, ya que cuando se tienen los objetivos claros, se tienen principios".
En este sentido, recalcó que "quizás" con otra gestión, "a lo mejor hoy los docentes y sanitarios no podrían cobrar sus nóminas". "Pero ahora --destacó-- el servicio de salud es sostenible y lo será por mucho tiempo".
En su discurso, señaló que el popular es un "partido con clara vocación europea" y criticó la "falta de responsabilidad de los que dicen que quieren consenso y luego siempre votan que no".
Por eso, aseguró que "España está integrada en Europa", hecho que "es una de nuestras mayores máximas". "De ésta vamos a salir, no tengáis duda", apostilló.
A renglón seguido, manifestó que las reformas deben explicarse, porque son "intrínsecamente necesarias" para "cambiar modelos viciados en esta Comunidad y en el país".
Según añadío, "se están tomando decisiones difíciles", porque "creemos en el futuro de los españoles y de los ciudadanos de Baleares". "Éstas no son gratuitas, sino meditadas y pensadas con el objetivo de recuperar el equilibrio", dijo.
La 'popular' aseveró que el suyo es un "partido de diálogo", pero para "los que quieren aportar ideas y para esa mayoría silenciosa de ciudadanos que quiere que le presentemos soluciones".
Tras la intervención de Cospedal, se procedió a la lectura y votación de las ponencias.