Gabriel Cañellas, ex presidente del Govern balear y del Partido Popular en las Islas, entiende que “cualquier persona que ha intentado, en su fuero interno, trabajar, lo más correctamente posible y ajustándose a la Ley tiene defensa”. Preguntado si teme que Jaume Matas pueda ser condenado manifestó en COPE que “quien está al frente de una institución y quiere hacer andar la administración roza muchas veces, cada día la legalidad, porque es compleja y difícil. Por lo tanto siempre existe un riesgo y una posibilidad. Yo espero que –concluyó Cañellas– que (Matas) salga victorioso de todos sus problemas”. Preguntado si las imputaciones que recaen actualmente sobre el hombre que le sucedió años después al frente del Ejecutivo autonómico y del PP regional pueden producirse también en el caso de los actuales gobernantes, el mismo ex presidente respondió que “le puede suceder a cualquiera porque un error, una dificultad, una toma de decisión que no esté ajustada en todo… eso se puede dar en una administración tan grande como un ayuntamiento de los importantes, como en una comunidad autónoma, como en la nación. Siempre puede ocurrir”. Cañellas, sin embargo, se negó a opinar en el programa ‘Así son las mañanas en Mallorca’ sobre si hay jueces y fiscales que entran en campaña, como sostiene el actual secretario general del PP balear, Miquel Ramis. El ex presidente ‘popular’ contestó con un evasivo “yo soy de los que creo que no hay que opinar de jueces y fiscales”. El mismo líder ahora retirado de la política sostiene que la corrupción no le restará votos al Partido Popular el 22 de mayo: “sinceramente pienso que tal y como está la situación, con las personas que hay, los candidatos que hay, no”. Por otro lado, Cañellas considera que no hay que ‘vender’ la gestión de la legislatura 2003-2007, con Matas al frente. “Son dos situaciones completamente diferentes y por tanto no tienen que hacerse ningún tipo de comparaciones. Bauzà –presidente del PP de las Islas- ya ha dicho que la próxima legislatura no será de las obras faraónicas”. Además, Cañellas recuerda que a diferencia de estos años de crisis, la última vez que gobernó el PP había “suficiencia económica para hacer muchas cosas y muchos proyectos. Ahora habrá que hacer muchos esfuerzos para devolver los pagos pendientes y lo que sobre, para impulsar la economía”. El propio Cañellas tiene una imputación abierta en el Caso de la Torre de Sant Elm y si bien no sabe cuándo terminará mantiene su inocencia. “Yo esperaba que lo resolviera el Tribunal Superior de Justicia, que creo que lo ha dejado suficientemente resuelto con los autos que ha dictado, pero por cuestiones de orden procesal tiene que volver al tribunal de instrucción y ser éste el que tome las medidas que correspondan. Por lo tanto figuro que un día de estos bajará otra vez al tribunal de instrucción, pero no sé cuándo tomará el juez las disposiciones necesarias”. El imputado ex presidente marca distancias entre sus explicaciones públicas del caso que estudian los juzgados y la salida a los medios de Matas para exponer su punto de vista, circunstancia que le ha recriminado el magistrado José Castro: “yo salí, no me metí con nadie, con ningún juez, con ningún fiscal. Yo respeto su labor. Yo salí a decir lo que había hecho la Fundación Islas Baleares en un primer momento para que todo el mundo lo supiera y después he esperado tranquilamente a que la Justicia siguiera su camino”.
