El expresidente del Govern balear y del PP en las Islas, Gabriel Cañellas, sostiene que “hay quien pretende que el Partido Popular ha roto con el pasado y mi percepción, muy al contrario, me dice que sigue en la misma línea”. En su entrevista en COPE el histórico dirigente ha asegurado no tener “ninguna influencia” en la formación actualmente, aunque ha admitido tener “amistades personales y algunos me piden opinión y se la doy. Y a otros que no me la piden, a veces, también se la doy”. Su presencia en los actos de presentación de todas las candidaturas se enmarca dentro de una voluntad de ayuda: “procuro apoyar en todo lo que sé y puedo al partido al que he pertenecido desde el día de su fundación”. Le parece, según ha manifestado en el programa ‘Así son las mañanas en Mallorca’, que las candidaturas del PP al 22 de mayo aúnan renovación y experiencia. Sobre las críticas de Francesc Antich a las listas del PP por “radicales” ha respondido que “lo enmarco dentro del periodo electoral”. Cañellas resume la actual legislatura con la consideración de que los gobernantes “no han hecho nada”. Al jefe del Ejecutivo autonómico lo ha calificado de “débil”, de la presidenta del Consell Insular de Mallorca, Francina Armengol, ha dicho “que no escucha”, y de la alcaldesa de Palma, Aina Calvo, que “ha resultado un bluf”. Cañellas ha confesado asimismo en el programa radiofónico que la lengua es un tema espinoso que él no convertiría en caballo de batalla en la campaña electoral, aunque apoya la libre elección que impulsa el PP. Si bien el mismo expresidente también ha asegurado que le provoca tristeza que puedan desaparecer las modalidades propias del catalán de las Islas y trataría de impulsar su conservación. Mas allá de la promesa de libre elección de lengua, el expresidente ‘popular’ considera que lo que hay que conseguir es ofrecer ilusión para generar empleo. Opina que el PP puede ganar las elecciones. Afirma que su partido tiene todo a favor, menos la ley electoral, con diferentes circunscripciones por las Islas. Cree que es fácil ganar en Palma y el Consell de Mallorca e Ibiza, menos el de Menorca y ve muy ajustada la mayoría absoluta en el Parlament. A los que no imagina en la cámara autonómica es a los regionalistas de Convergència y de la Liga Regionalista del expopular Jaume Font. Asegura que el exdirigente del PP Jaume Font no le consultó a la hora de formar un nuevo partido. Sí que a los que les preguntaron les indicó que no se fueran a la Liga Regionalista. Cañellas ha explicado que la exalcaldesa de Palma, Catalina Cirer, nunca le dijo que pensara irse a la Liga de Font y que si se lo hubiera planteado “me habría desmayado”. Si el PP no logra mayoría absoluta debería buscar acuerdos que faciliten la llegada al poder y si toca seguir en la oposición, José Ramón Bauzà tendrá que ejercer de líder de la misma. Según Cañellas, el número 1 no se podría ir a casa.
