PARTIDOS | EN LA PRESENTACIÓN OFICIAL DE SU CANDIDATURA

Calvo promete “decisiones valientes” y el “mejor proyecto” para Palma

La actual alcaldesa de Palma y candidata socialista a Cort, Aina Calvo, ha prometido este sábado que si gobierna durante la próxima legislatura adoptará "decisiones valientes, una vez más" y ofrecerá "el mejor proyecto para la ciudad" porque, según ha remarcado, "en la vida política, ni todo vale, ni todos somos iguales". Durante la presentación oficial de su candidatura en el polideportivo Germans Escales de Palma, en el que ha estado arropada por la ministra de Defensa, Carme Chacón, el secretario general del PSIB, Francesc Antich, y la secretaria general de los Socialistas de Mallorca, Francina Armengol, la actual primer edil de la capital balear ha remarcado que durante esta legislatura se ha "avanzado mucho" en Palma "pero debemos avanzar más, habrá problemas, nadie dijo que fuese fácil, pero habrá que tomar decisiones valientes, una vez más". "Hace más de cuatro años, cuando acepté ser candidata, no imaginé nunca el camino a recorrer, fácil lo que se dice fácil no lo ha sido, pero ha valido mucho la pena y vale mucho la pena, son más las razones por las que ha valido la pena, tantas razones como quimeras de cada una de las personas que cada día contribuyen a hacer una ciudad mejor", ha apuntado Calvo. Además, ha criticado la "soberbia" de aquéllos que "se sienten más fuertes sólo por gritar más" y ha hecho hincapié en que Palma "se merece" alcanzar el consenso entre las diferentes formaciones en algunas "cosas básicas", "por el bien de la ciudad", informa Europa Press. Por su parte, Chacón, quien ha aludido a "la garra de esta mujer pequeñita pero revoltosa", ha destacado el carácter "peleón" de la alcaldesa, con la que conseguido alcanzar acuerdos como el logrado sobre las viviendas de Son Busquets. "LOS QUE SE METEN EN POLÍTICA PARA ROBAR ALGO" "Hay dos tipos de políticos, los que se meten en política para ser algo o los que lo hacen para hacer algo. Aquí podéis añadir para robar algo. Aina ha venido a hacer algo, por eso será alcaldesa", ha augurado la ministra quien, de esta forma, ha vuelto a hacer mención durante su discurso a los casos de presunta corrupción que tuvieron lugar durante la pasada legislatura. En este mismo sentido se ha manifestado la candidata a Cort, quien ha remarcado que ha "luchado" para que cualquier persona que quiera trabajar en el consistorio "no tenga que escribir en un 'post it' el nombre de quien le recomienda, ni decir a quién vota, o financiar la campaña electoral de nadie". Por su lado, el secretario general del PSIB y presidente del Govern, Francesc Antich, ha hecho hincapié en que la legislatura de Calvo ha demostrado que el Ayuntamiento "se puede gobernar desde la proximidad", defendiendo el interés general y no sólo a determinados intereses, "como estábamos acostumbrados a ver". NO SÉ SI BAUZÁ "HABLARÁ O NO" EN EL PARLAMENT En otro orden de cosas, Antich se ha referido a la entrada como parlamentario del presidente del PP, José Ramón Bauzá, "no sé si será el tercero o cuarto portavoz, o si hablará o no", ha indicado en alusión a la posibilidad de que sea Bauzá el que interpele al presidente y no Antoni Pastor, quien continuará ostentando la portavocía del Grupo Parlamentario Popular. Después del abandono del PP por parte del ex portavoz en el Consell de Mallorca, Jaume Font, Antich ha reprochado a esta formación que antes perdiesen el tiempo discutiendo, pero ahora, además de eso, "también se rompen". No obstante, ha aclarado a los ciudadanos de las islas que "no se preocupen, nosotros estamos aquí y seguiremos trabajando". Finalmente, la secretaria general de la Federación Socialista de Mallorca ha alabado la figura de Calvo a quien, pese a que el PP "no se lo ha puesto fácil" y ha llegado a ser "grosero en el trato a la institución", ha conseguido mantenerse "fiel a los compromisos". "Si miramos la herencia recibida, sabemos cómo han gobernado, qué hizo Matas, qué se hizo en el Consell, qué hizo Cirer -ex alcaldesa de Palma-, lo sabemos, no nos engañan, ¿creéis que un partido en el que todo día se pelean y discuten sobre cómo repartirse el pastel piensa en los ciudadanos?", se ha preguntado Armengol. En este sentido, ha reiterado que los 'populares' no piensan en los problemas de los ciudadanos, sino sólo en cómo se repartirán cargos, algo que ya provocó que el nombre de la comunidad se asociase a gente que "mete la mano en los cajones". NO PERMITIR UN PP "A LAS ÓRDENES DE MADRID" "No se puede permitir ahora que el PP esté a las órdenes de Madrid, deciden candidatos y qué deben decir". Según ha lamentado, el actual PP balear no está "dispuesto" a defender los intereses de la comunidad, ni su "lengua, paisaje, tradiciones o historia", ha remarcado la socialista quien, además, ha incidido en que estén planteando la posibilidad de eliminar competencias autonómicas. "Aina volverá a ser alcaldesa con el apoyo de todos, y Antich el presidente, le pese a quien le pese", ha concluido su intervención Francina Armengol.

Suscríbase aquí gratis a nuestro boletín diario. Síganos en X, Facebook, Instagram y TikTok.
Toda la actualidad de Mallorca en mallorcadiario.com.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Más Noticias