El PP balear expondrá este lunes durante su último Canvifòrum algunas de las líneas principales que recogerá en su programa electoral, después de haber "tomado el pulso a la realidad" en los seis foros que ya ha llevado a cabo durante los meses de octubre y noviembre con el objetivo de ir concretando líneas de actuación y propuestas programáticas. Según ha indicado en un comunicado el presidente de la formación, José Ramón Bauzá, gracias a estos foros el PP ha podido conocer la realidad a través de sus principales actores, por lo que podrá elaborar "un programa hecho por y por las personas nunca habrá sido tan cierto". Así, el último Canvifòrum que comenzará a partir de las 20.00 horas en el centro de convenciones del Hotel Melià Victoria, estará protagonizado por Bauzá y otros seis moderadores. El PP puso en marcha en octubre un total de seis foros, denominados 'Canvifòrums, les solucions que volem tots', unas jornadas con expertos y profesionales en las seis materias que serán los ejes programáticos en las próximas elecciones, esto es, turismo, educación, administración pública, medio ambiente, agricultura y ordenación del territorio, sanidad y economía y empleo, informa Europa Press. Los Canvifòrums son, junto a las comisiones y reuniones sectoriales con diferentes colectivos sociales, la tercera línea de trabajo del PP. Cada una de las materias abordadas en estas sesiones cuenta con un moderador por parte del partido: Rafael Bosch (Educación), Biel Martí (Turismo), Antonia Perelló (Medio Ambiente y Ordenación del Territorio), Nuria Riera (Administración Pública), Federico Sbert (Sanidad), y Pep Aguiló (Economía y Empleo). REUNIÓN CON BASAGOITI Por otro lado, José Ramón Bauzá se ha reunido este domingo con su homólogo del País Vasco, Antonio Basagoiti, para poner en común sus ideas y estrategias que están desarrollando en sus respectivas comunidades, encuentro en el que el primero se ha mostrado especialmente interesado por la Proposición de Ley sobre la Ley de Apoyo a emprendedores y pequeñas empresas del País Vasco. Según ha informado la formación en un comunicado, este encuentro ha tenido lugar antes de la celebración de la clausura de la Convención Nacional del Partido Popular que se está celebrando en Sevilla. Además, la propuesta sobre la que se ha interesado Bauzá pretende apoyar a los emprendedores y pequeñas empresas sobre la base del principio 'Think small First' de la regulación europea, que pretende fomentar el espíritu emprendedor y crear un sistema adecuado de incentivos. Un ejemplo de los estímulos que propone la proposición presentada por Basagoiti es que el gobierno autonómico regulará actuaciones que permitan una mayor financiación puesto que el crédito está "prácticamente estrangulado". Además, establece que la Comunidad Autónoma garantice la capitalización íntegra de la prestación por desempleo para fomentar la creación de empresas y un sistema de compensación de las tasas municipales que los empresarios se ven obligados a pagar al principio de su actividad, como las licencias, para aliviar los costes. Todas estas propuestas han parecido "muy interesantes y positivas" a Bauzá. No obstante, la Proposición No de Ley incluye otros aspectos como la mejora de las condiciones laborales, la exigencia de incorporar en los decretos de enseñanzas regladas contenidos que fomenten el espíritu emprendedor y promuevan la creación de empresas, la simplificación administrativa que redunde en mayores facilidades para las pequeñas empresas o la coordinación y mejora de recursos públicos de ayuda a este sector.
