El presidente del Govern, José Ramón Bauzá, en su discurso como candidato a la presidencia del partido popular en el marco del XIV Congreso Regional del partido señaló que le ha tocado gobernar en "la peor de las situaciones" y reconoció que "asume el desgaste que comportan algunas decisiones", pero afirmó que éstas se toman "porque son parte de la solución".
Bauzá mandó un mensaje en el que dijo que "están haciendo lo correcto", porque tienen que "afrontar e implantar" otra "manera de gestionar los recursos de todos, en la cual los intereses generales sean los únicos intereses".
El 'popular' señaló que la primera de las cuestiones que están "obligados" a "garantizar" es "la sostenibilidad de la Administración pública, pagar todo lo que se debe y corregir la enorme diferencia entre ingresos y gastos" que "dejó el Pacte de Progrès".
Así, reconoció que "en los últimos dos años" hay "quienes han estado de acuerdo con las cosas que se han hecho y quienes no lo están". "Es normal, siempre ha pasado y me sorprendería sino fuera así", agregó. En este sentido, recalcó que "en la unión" se encuentra su "fuerza".
"Es en la peores circunstancias, donde hemos de sacar a relucir nuestros esfuerzos", dijo, al tiempo que añadió que la crisis "obliga a tomar decisiones difíciles que en ocasiones son difíciles de entender, pero son imprescindibles".
Por eso, destacó el Plan de Saneamiento, la reducción en la Administración, la Ley de emprendedores, la de presupuestos del Parlament, la conectividad de Menorca, como medidas que apuntan a los intereses generales que se han tomado en un año de Govern. Además, anunció que están "a punto de aprobar la nueva Ley general turística y la de función pública".
De cara a su candidatura, explicó que "ser el único candidato" le da "tranquilidad y serenidad" y resaltó que el hecho de que sea un congreso abierto en el que un afiliado vale un voto "es el proceso que se debe poner en marcha en libertad, algo que otros sólo saben decir y nosotros sabemos practicar".
Por esta razón, apostó por la "unidad", a pesar de las "diferencias" y aseveró que quiere "un partido humilde, trabajador, independiente, cercano, que dialogue y que esté dispuesto a continuar dándolo todo por la defensa de los más débiles, por la igualdad de oportunidades, por el Estado de Bienestar y, sobre todo, por la libertad de las personas".